Jean Castex, responsable del proceso de desconfinamiento en Francia será el nuevo Primer Ministro del gobierno de Emmanuel Macron.
La formación política del mandatario francés, En Marcha, busca desesperadamente un reemplazante al que fuera su candidato para las elecciones de marzo. Benjamin Griveaux renunció el viernes a la contienda tras la difusión de un video íntimo de carácter sexual. El artista ruso que reivindicó su publicación fue detenido en el marco de otra investigación.
En su discurso de fin de año, el presidente francés Emmanuel Macron defendió su reforma de las pensiones que pretende “llevar a cabo” mientras espera “un rápido compromiso” entre el gobierno y los sindicatos “dispuestos” a dialogar. La huelga de transportes en Francia cumple hoy 28 días.
Por su parte, los partidos de oposición minimizaron la decisión, catalogándola de “demagógica”.
Al cumplirse dos semanas de movilización contra el proyecto gubernamental, las negociaciones con los sindicatos siguen en un punto muerto. El presidente Emmanuel Macron da a entender que estaría dispuesto a ciertas concesiones, mientras la prensa francesa indica que existen fuertes tensiones entre el mandatario y su primer ministro.
Francia se enfrenta desde el jueves a una huelga masiva contra un proyecto de reforma de las pensiones presentada por el presidente Emmanuel Macron.
Sylvie Goulard ha sido cuestionada para el puesto por las dudas que genera su integridad. Su rechazo inflige un revés al presidente, Emmanuel Macron, que aspira a ser el hombre fuerte de la Unión Europea.
Los franceses podrán despedirse este domingo del expresidente francés. El lunes, Jacques Chirac será enterrado durante una ceremonia privada en el cementerio de Montparnasse.
El ex mandatario francés lleva años retirado de la vida política aquejado por graves problemas de salud.
Las intervenciones de los presidentes Donald Trump y Emmanuel Macron son esperadas con impaciencia en esta 74ª Asamblea General Anual de las Naciones Unidas, que comienza el martes 24 de septiembre. En el centro de las preocupaciones: Irán, que ha sido objeto de intensos debates en las últimas horas.
El presidente de Brasil se dice ahora dispuesto a recibir ayuda externa para combatir los incendios amazónicos, a condición de que su gobierno maneje los recursos, anunció el martes su portavoz, bajando el tono de una agria disputa con el mandatario francés, Emmanuel Macron.
Durante este año Brasil ha enfrentado 79.513 incendios y de ellos más de la mitad afectan a la Amazonía. La tardanza en reaccionar ante la emergencia del presidente Jair Bolsonaro ha sido duramente criticada por Emmanuel Macron.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, llegó este domingo al país galo, para reunirse con su homólogo francés, en un encuentro al margen de la cumbre del G7.
El Senado, dominado por la oposición de derecha, aprobó en primera lectura el texto que busca una restauración idéntica de la catedral de Notre-Dame de París antes del incendio y cuestionó un proyecto de construcción presidencial precipitado.
Una nueva manifestación de los “chalecos amarillos” se desarrolla este sábado en Francia. El acto 23, rebautizado “ultimátum 2”, debe ser la continuación lógica del “ultimátum 1” del 16 de marzo, que dio lugar a una manifestación violenta en los Campos Elíseos.
El presidente Macron prometió el sábado por la noche, luego de interrumpir su fin de semana de esquí con su esposa en los Pirineos franceses y regresar a París, medidas “fuertes”.
Ante las instituciones judías de Francia, el presidente anticipó que el gobierno adoptará una definición extendida del antisemitismo, combatirá las expresiones de odio en las redes y disolverá organizaciones de extrema derecha.