Mientras en el epicentro de la pandemia tratan de reestablecer su vida normal, en Europa los temores de una crisis económica sin precedentes se acrecientan.
La decisión busca reducir la presión en el tráfico de internet, que ha aumentado debido a la propagación del coronavirus en el continente.
El jueves recién pasado, algunas bolsas vivieron su peor sesión desde 1987, cuando el Dow Jones perdió el 19 de octubre de ese año un 22,6%.
Según se informó se trata de un turista chino de 80 años, infectado por coronavirus y que se mantenía hospitalizado en el país europero desde fines de enero.
El Ministerio de Sanidad francés confirmó los primeros tres casos del virus en suelo europeo: uno en Burdeos, otro en París y un tercero familiar de alguno de los dos casos anteriores.
El veterano director de cine franco-griego regresa a las salas de cine con Adults in the room (Comportarse como adultos), cinta sobre la terrible crisis griega en 2015. RFI conversó con Costa-Gavras sobre esta película que se estrena hoy en Francia.
La analista internacional y académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile se refirió, en nuestro programa Política en vivo, a los hechos más relevantes que han agitado el panorama internacional.
La cientista política y académica del Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile analizó, en nuestro programa Política en vivo, temas del exterior.
La consejera y una de las fundadoras de Evópoli, Verónica Garrido; y el Doctor en Educación y académico de la Universidad de Chile, socialista Ernesto Águila, debatieron en Radioanálisis, junto al periodista Patricio López, sobre los hechos más relevantes que han marcado y marcarán la semana.
La información fue dada a conocer por la propia Presidencia argumentando problemas de agenda.
A partir de la derrota de Teresa May en el parlamento ha quedado claro que un nuevo fantasma está atormentando Europa. Ya no se trata sólo del fantasma del comunismo que destapó el Manifiesto de Marx en 1848 sino del fantasma del fracaso de la globalización neoliberal, que ha regido sin oposición desde la caída […]
Este sábado se realizó una nueva manifestación contra el gobierno de Emmanuel Macron. “Es una movilización más débil” y, por tanto, “con menos agitadores”, indicó la portavoz de la prefectura.
Los representantes europeos celebraron este domingo una cumbre especial en Bruselas para aprobar este acuerdo.
La última actividad el mandatario chileno fue asistir a la ceremonia de canonización de San Salvador Óscar Romero y de Pablo VI, en el Vaticano.
El volante del Arsenal inglés comunicó su decisión de abandonar Die Mannschaft acusando racismo por su orígen turco, en una acción que ahora se volvió un conflicto político entre Turquía y Alemania.
El país más afectado es Polonia, donde nueve personas han perdido la vida a causa del extremo frío. Según informaron desde la Organización Mundial de Meteorología, el fenómeno es “raro”, pero con antecedentes históricos.
El líder del ÖVP obtuvo el 31,7 y podría aliarse para gobernar con la extrema derecha del Partido de la Libertad de Austria, que alcanzó el 26% de los votos.