El mandatario agradeció el rol clave que tuvo el país europeo tras el golpe de Estado dando asilo a cientos de chilenos. Además, se comprometió con la búsqueda de verdad y justicia aún cuando hay “un ánimo de imponer el olvido” en nuestro país.
En conversación con nuestro medio, la jefa regional del INDH Coquimbo, Tarcila Piña, admitió que en los denunciantes de violaciones a los DDHH existe una desconfianza generalizada con las instituciones y enfatizó en que los daños que producen estos hechos van más allá de lo superficial. “No es sólo una afectación a la integridad física, sino que también a la integridad psíquica; y no sólo a la víctima que vivió el hecho, también a su familia”, sentenció.
¿Cuáles son las razones por las cuales miles de exiliados no volvieron a Chile después del fin de la Dictadura? Testimonios y análisis indican que el modelo instalado por el régimen cívico-militar configuró un país que muchos desconocieron, lo que se suma a las dificultades para reinsertarse. De todas formas existe un vínculo político que pese al paso de las generaciones, clama por fortalecerse.