El titular de Justicia encabezó la primera reunión del Comité de Seguimiento y Participación 2025 del Plan Nacional de Búsqueda, instancia integrada por miembros de la Iglesia Católica, autoridades del Gobierno y familiares de víctimas.
En el acto de conmemoración, el Gobierno además anunció la publicación de la nómina oficial de víctimas de desaparición forzada. Por su lado, la presidenta de la AFDD Gaby Rivera, exigió que el Plan de Búsqueda no se transforme en un negocio.
En el marco de la conmemoración del Día del Detenido Desaparecido, la dirigenta abordó los desafíos de nuestro país en materia de derechos humanos y la necesidad de que Chile responda, por fin, qué pasó con las víctimas de desaparición forzada.
Luego de que se encontraran piezas dentales en las oficinas del Programa de Derechos Humanos, el titular de Justicia evitó especular en torno a su origen. “Cualquier hallazgo de estas características genera ansiedad”, argumentó.
El abogado Cristián Cruz y la presidenta de la AFDD, Gaby Rivera, criticaron las declaraciones del general Javier Iturriaga, quien aseguró que toda la información sobre los detenidos desaparecidos ya fue entregada a la justicia.
La presidenta de la AFDD valoró el esfuerzo del Ejecutivo en esta materia, pese al episodio de Patricio Fernández. Además, enfatizó la necesidad de revelar “quiénes fueron los torturadores de nuestros familiares”.
La presidenta de la Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos criticó la decisión de las subsecretarias de DDHH Lorena Fríes y Lorena Recabarren de no entregar los antecedentes a la justicia.
En tanto, el abogado Cristián Cruz acusó a la subsecretaria de DDHH, Lorena Fríes, y al ministro de Justicia, Jaime Campos, de ser parte del entramado para conseguir la impunidad de los condenados por delitos de lesa humanidad y calificó de nefasto el rol que ha jugado el sacerdote Fernando Montes.