Por cinco votos contra uno, la Sala penal de la Corte Suprema decidió denegar la solicitud de la defensa del investigado oficial del Ejército, quien deberá seguir detenido de acuerdo a lo decretado por la ministra Romy Rutherford.
Según los antecedentes de la investigación, el ex comandante en jefe del Ejército habría utilizado los gastos reservados del organismo para la compra de bienes personales y pago de sobresueldos. El monto defraudado alcanzaría los $4.500 millones de pesos.
El ex comandante en jefe del Ejército se negó a declarar ante la ministra Rutherford argumentando que la causa penal en su contra está detenida por la decisión del Tribunal Constitucional.
El general Humberto Oviedo pidió durante una ceremonia pública “comprender el contexto histórico” de las violaciones a los derechos humanos. Agrupaciones de víctimas entregaron carta de protesta a ministro Gómez, mientras que algunos ex uniformados criticaron declaraciones del diputado Matías Walker, recordándole al vicepresidente de la DC que su partido apoyó activamente la Junta Militar en los primeros años.
Durante el acto “juramento a la bandera”, el General Oviedo pidió “comprender el contexto histórico” que vivieron los militares violadores de Derechos Humanos. Sus dichos -polémicos- fueron respaldados por el Ministro de Defensa, José Antonio Gómez. Agrupaciones de víctimas de la Dictadura, definieron como impresentables los dichos de Oviedo y una vergüenza el respaldo de Gómez.