En un proceso desarrollado por el Archivo Central Andrés Bello, hoy el material se encuentra en sus dependencias con el objetivo de ser custodiadas y dispuestas como piezas patrimoniales y bibliográficas disponibles a la comunidad.
Este miércoles 27 de abril será lanzado oficialmente el sitio web dedicado al Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 1999, profesor Humberto Giannini, que ingresó a la Universidad de Chile como estudiante de Filosofía en 1953 y así inició un vínculo que se extendería durante más de medio siglo. Aquí dio sus primeros pasos […]
Humberto Giannini estaba interesado por una filosofía comprometida con la actualidad y con el destino de la Universidad pública. El filósofo del diálogo, de lo común, de lo público, de la palabra fue homenajeado transversalmente por filósofas y filósofos, lectores, discípulos y amigos de todas las generaciones en el Instituto Italiano de Cultura. Inicio de un año académico 2015 que le rendirá permanente homenaje.
En la mañana de este lunes se realizará “Giannini: Filosofía y Universidad”, con la participación de los filósofos Carlos Ruiz Schneider, Cecilia Sánchez, José Santos y Pablo Oyarzún.
Con un homenaje al Premio Nacional de Humanidades, Humberto Giannini, la Vicerrectora de Extensión y Comunicaciones de nuestra Universidad, Faride Zerán, inauguró un coloquio sobre el debate que realizó la Universidad de Chile, con respecto de los aspectos de la Reforma Educacional y que quedó plasmado en la Revista Anales 2014 de nuestra universidad.
Este martes falleció en Santiago el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales 1999, académico de la Facultad de Filosofía y Humanidades y Profesor Emérito de esta casa de estudios, Humberto Giannini. La comunidad universitaria lamenta su partida y entrega sus condolencias a sus familiares y amigos,y destaca su dedicación a la formación de estudiantes y su incansable lucha por la educación pública del país.