Formada en Filosofía en el Instituto Pedagógico y luego en Literatura en el Centro de Estudios Humanísticos de la U. de Chile, la escritora recorre sus años en el plantel, su camino en la escritura y sus preocupaciones poéticas actuales.
A los 103 años falleció Carmen Miró en Panamá, su país natal, aunque vivió una gran parte de su vida en Chile. La gran Carmen Miró, demógrafa, fundadora y directora del Centro Latinoamericano de Demografía. CELADE de las Naciones Unidas hasta 1976. Siento por ella una profunda admiración, a la vez que reconocimiento. “Conocí” a […]
La decisión adoptada por la dictadura en 1981 de sacar al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile y convertirla en una institución independiente, será el tema de la conversación a la que invita para este martes la Catedra UNESCO “La Universidad Pública del Siglo XXI”.
La exposición en la Galería Nemesio Antúnez UMCE incluye el registro del proyecto “Animita”, acción instalativa que se realiza cada 11 de septiembre en el Estadio Nacional, y el proyecto de investigación “Víctimas de la dictadura en el Pedagógico”.
Nació en la época de Balmaceda y murió bajo Pinochet. Para su creación se trajo a un selecto grupo de profesores alemanes. Entre docentes y alumnos, su plantel incluyó al presidente Pedro Aguirre Cerda, al poeta Pablo Neruda, al filósofo Humberto Giannini y al historiador Sergio Villalobos, entre muchas otras personalidades. Este martes se cumplieron 125 años de su creación.