Con el resultado, el Mandatario chileno extendió sus felicitaciones al candidato del Partido Colorado y lo llamó a continuar “trabajando juntos para estrechar las relaciones entre nuestros países y toda América Latina”.
Aunque el Presidente Macron ha buscado dar por superado el conflicto, durante los últimos días, los sindicatos franceses han mantenido la presión contra el Hobierno francés con silbidos y cacerolazos para exigir el retiro de la reforma.
Estos fueron los términos usados por el portavoz de la diplomacia del país asiático, Wang Wenbin. Sus dichos se produjeron tras la publicación de un comunicado de la organización en que criticaron ciertas posiciones políticas del régimen comunista.
Entre los temas a discutir con el representante de Moscú está la guerra en Ucrania. Si bien analistas afirmaron que el país latinoamericano tiene credenciales para mediar en el conflicto, pero pero que el acuerdo choca con la industria bélica.
Las protestas contra la reforma, que retrasa la edad de la jubilación de 62 a 64 años para 2030 y adelanta a 2027 la exigencia de cotizar 43 años (y no 42 como ahora) para cobrar una pensión completa, ha derivado al bloqueo de refinerías.
La tragedia se registra pocos días después de que el parlamento italiano adoptara controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes y que obligan a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar.
El ex Direcon afirmó que el tratado es un instrumento que puede implementarse de acuerdo a los intereses y las políticas de los Estados y adujo que “la cobertura temática del TPP es la misma que Chile viene negociando hace 25 años”.
“Lo que hace este tratado es profundizar o empujar un modelo chileno vinculado con la producción en materias primas y su nulo valor agregado en el momento de la exportación”, relevó la investigadora argentina.
Rememorando episodios como el Irán Gate, la colectividad afirmó que “EE.UU. no ha renunciado a su objetivo de intervenir para derrocar al actual gobierno nicaragüense” lo que constituye “una violación a los DDHH de todo el Pueblo de Nicaragua”.
Desde Cancillería informaron que la Subrei continuará trabajando “para avanzar en la reforma y modernización de los mecanismos de solución de controversias entre inversionistas y Estados”.
A juicio del analista, criticar a la justicia chilena no es desacierto aislado por parte del mandatario argentino, sino que es parte de una seguidilla de desatinos que no se condicen con las relaciones entre los estados soberanos.
Este martes el presidente de Colombia Gustavo Petro pidió al Congreso “un acto de generosidad” para aprobar la serie de reformas que plantea su Gobierno, tras la movilización que se vivió en el país en su apoyo.
Abordando los principales desafíos de la región, el mandatario llamó a responder a la demanda por mayor seguridad ante el aumento del crimen organizado y a reponer las reuniones sobre migraciones de la Celac.
Según el sitio web de seguimiento de vuelos FlightAware, el avión militar que transportaba al presidente saliente aterrizó en Orlando (Florida) el viernes 30 de diciembre por la noche.
Reactivación de la relación Chile-Brasil y proyectos de integración regional para hacer frente a desafíos como la migración irregular, son materias que serían abordadas en la cita entre ambos mandatarios.
Considerado uno de los mayores teólogos de su tiempo, Benedicto XVI fue el Papa de la Iglesia Católica desde el 19 de abril de 2005 hasta el 28 de febrero de 2013, cuando renunció al cargo sorprendiendo al mundo.
Mientras el presidente de la Comunidad Palestina valoró el anuncio, en cuanto “presiona a Israel a adecuarse al derecho internacional”, la Comunidad Chilena de Israel teme “un mensaje que derive en odio y división”.