El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió a palestinos e israelíes ser “pacientes” en las negociaciones de paz, que se reanudaron el miércoles después de tres años de estancamiento. “Ban Ki-moon llamó a israelíes y palestinos a ser pacientes y a hacer todo lo posible para que sus negociaciones tengan éxito”, informó la […]
Los candidatos presidenciales y sus comandos efectuaron diversas actividades en el marco de la campaña que se está desarrollando pensando en las elecciones presidenciales del próximo 17 de noviembre. El debate propuesto por Matthei para enfrentarse con Bachelet fue rechazado por otros candidatos, quienes piden participación en estas instancias.
La negociadora israelí, la ministra de Justicia Tzipi Livni, se congratuló este 30 de julio por la reanudación la víspera de las conversaciones de paz con los palestinos. Una ‘atmósfera positiva’ rodea las discusiones, dijo. El artífice del encuentro es el secretario de Estado norteamericano John Kerry.
Según un estudio, los temas más polémicos de diez versiones de Wikipedia son Israel, Adolf Hitler, el holocausto, dios, el ateísmo, Europa y la evolución. En español, las entradas más delicadas son ‘Chile’, ‘Opus Dei’ y las referentes al fútbol.
El violinista israelí dará dos conciertos los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Municipal de Santiago. Su presencia en el país responde a los deseos de la institución: acercar a las máximas figuras de la música clásica al público nacional.
Un nuevo ataque israelí, el segundo en 48 horas, tuvo lugar la pasada madrugada contra un objetivo militar en Siria. Según la oposición siria, en esta ocasión el blanco fue un centro de investigaciones militares situado en las afueras de Damasco y que alberga un almacén de armamento. Un responsable israelí ha explicado que se destruyeron misiles iraníes destinados al Hezbolá libanés.
Hasta el 22 de abril se extenderá el ciclo de cine palestino organizado por la Coordinadora por el Boicot a Israel en Chile. En el certamen se presentarán destacadas películas que dan cuenta de la vida e identidad del pueblo.
Después de reunirse con el presidente palestino Mahmud Abas, el mandatario estadounidense aseguró este jueves en Ramala que su país está “absolutamente comprometido” con la creación de un Estado palestino. Pese a la multiplicación de los asentamientos “que no hacen avanzar la paz”, Obama afirmó que aún cree en una solución de dos Estados. Abas volvió a supeditar la reanudación de las negociaciones de paz a un congelamiento de la colonización.
El ex canciller israelí y líder ultranacionalista Avigdor Lieberman, compareció este domingo 17 ante un tribunal de Jerusalén. Es el inicio del juicio en su contra por fraude y abuso de confianza en el ascenso del ex embajador en Bielorrusia Zeev Ben Aryeh a diplomático jefe en Letonia.
Por primera vez en la historia, un país miembro se ausenta de la revisión del Examen Periódico Universal del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), donde se analizaría la construcción de asentamientos israelitas en territorio palestino. Autoridades denuncian una “situación sin precedentes”, pero no hay herramientas que obliguen asistir.