El epidemiólogo Gabriel Cavada aseguró que la tercera dosis ya no es fundamental, porque no se han registrado nuevas variantes. En tanto, la pediatra infectóloga Lorena Tapia, señaló que la recomendación no se ajusta a la realidad nacional.
El secretario Nacional del Colegio Médico valoró las medidas adoptadas por las autoridades durante esta última semana para incrementar la comunicación de riesgo. Además, entregó algunas directrices para continuar con el cuidado frente a la pandemia.
Es muy triste constatar que la pandemia de covid-19 ha provocado –al menos- el fallecimiento, a la fecha (18 de mayo) de 57.754 compatriotas. Constituye una tragedia para sus víctimas, familiares, amigos y para todo nuestro país. Y ha llegado la hora de poder evaluar –dada sus condiciones de pandemia- cuánto ha afectado comparativamente a […]
El secretario general del Colegio Médico afirmó que las medidas anunciadas por el gobierno para fiestas patrias “van en la dirección correcta” pero cree que faltó más énfasis para evitar los viajes no esenciales fuera de nuestro territorio.
El secretario nacional del gremio, José Miguel Bernucci, indicó que si bien existe infraestructura y ventiladores mecánicos, no se cuenta con personal capacitado para atender más camas UCI. Al contrario, llamó a revisar las medidas restrictivas y el Plan Paso a Paso.
El secretario nacional del Colegio Médico aseguró que las proyecciones del Minsal para la semana electoral no han tomado en cuenta los avances a transición de 12 comunas en la RM. “Prácticamente toda la región está funcionando normalmente”, criticó.
El secretario nacional del Colegio Médico enfatizó en la debilidad en la que se encuentra el sistema de trazabilidad de contagios, considerando el eventual rebrote del covid-19, y reiteró que “los muertos no se evitan en el hospital, los muertos se evitan previniendo los contagios”.
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el médico y secretario nacional del Colmed, José Miguel Bernucci, reitera que el Ministerio del Interior y Carabineros deben ofrecer disculpas públicas por acusar al personal de negar la atención a funcionarios policiales.
En conversación con Radio Universidad de Chile el médico hizo énfasis en que “no se puede volver, independiente del plan que se adopte, si no existe la trazabilidad en bando, porque sin ella cualquier retorno, aunque sea en fase, genera un riesgo de rebrote”.
En Recoleta, Las Condes, Independencia, Viña del Mar, Curicó y Concepción ya se anunció que se retoman las atividades comerciales. José Miguel Bernucci pone el acento en que tanto el Consejo Asesor como la Mesa Social han desaconsejado respecto de reuniones de personas en distintas situaciones.
El secretario nacional del Colegio Médico respaldó las medidas que se han tomado en Chile para hacer frente a la expansión del Covid-19. Asimismo, reiteró que la tasa de letalidad de esta enfermedad es muy baja y afecta principalmente a la población adulto mayor.