Daniela Cicardini (PS) y Catalina Pérez (RD) valoraron la orden de no innovar de la Corte de Copiapó, y aseguraron que se continuará con otras medidas para evitar que el Gobierno logre el objetivo planteado.
En conversación con Mesa Central de Canal 13, el titular de Minería descartó que el presidente electo, Gabriel Boric, haya puesto como condición cancelar la licitación del mineral. “Nos plantearon que querían postergar la licitación para poder incorporar algunos puntos que les preocupaba. Le dijimos que no se podía, pero que lo podíamos tratar de incorporar en los contratos”, aseguró.
En la primera de 80 instancias participativas, los ministerios de Medio Ambiente y de Energía presentaron el plan de trabajo para una estrategia de largo plazo ante el cambio climático. En un panel moderado por la la ex secretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, Cristiana Figueres compartieron ideas figuras como el rector Ennio Vivaldi o la directora del Banco Mundial para Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, América Latina y el Caribe, Marianne Fay.
Luego de las movilizaciones ocurridas esta semana se han producido acuerdos con las empresas que operan los terminales. De todos modos, los dirigentes advirtieron que las nuevas autoridades deberán hacerse cargo de las demandas de largo plazo.
El vocero de la Unión Portuaria, Sergio Vargas, confirmó que el acuerdo al que habían llegado con el Gobierno también fue suscrito por las empresas.
Los ministros de Trabajo, Agricultura y Transporte aseguraron haber llegado a un consenso con los trabajadores paralizados. El trato debe ser ratificado ahora por las empresas del sector.
Los ministros de Transporte, Agricultura y Trabajo llamaron a una mesa de diálogo por paro portuario. A la espera de la confirmación de los trabajadores, desde la Anef hacen un llamado a la conversación.
Los trabajadores portuarios de las regiones del Bío Bío y Los Lagos decidieron sentarse a negociar y bajar el paro en solidaridad con sus compañeros de el norte y San Antonio, quienes se mantienen movilizados. El ministro del Trabajo expresó su voluntad de “empezar a buscar las soluciones que nos permitan poder mejoras al sector portuario”.
Las autoridades están en alerta por los casos que involucran trata de personas para ser utilizadas laboralmente. Recientemente, en Pudahuel se registró un caso de familias completas de bolivianos, que incluyen a 18 menores, 13 de ellos incluso bajo los cinco años. Este jueves se allanó el recinto ubicado en las cercanías del aeropuerto y […]
El ingeniero comercial de la Universidad Católica Juan Carlos Jobet asumirá como nuevo Ministro del Trabajo, ante la renuncia de la candidata presidencial Evelyn Matthei. El militante RN se desempeñó como subsecretario de Vivienda y Urbanismo hasta noviembre de 2012, cargo que dejó para asumir como jefe de proyectos programáticos de Andrés Allamand.