Abogados de DDHH presentarán un recurso de nulidad por la decisión de la Corte Suprema que rechazó el requerimiento que pidió un control de convencionalidad. Además, la Defensoría Popular solicitó al TC que se pronuncie sobre la normativa.
El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara Alta abordó el anuncio del Ejecutivo, en medio de cuestionamientos por no contar con los votos que permitan aprobar la iniciativa y la falta de comunicación con los senadores de la centro izquierda. “Es un error porque esa ley no beneficia a todas las personas que están involucradas”, aseguraron desde la Defensoría Popular.
En una semana marcada por el anuncio del próximo Gabinete y los últimos días de trabajo legislativo antes del receso de verano, el proyecto de ley sobre presos del estallido social sigue con la discusión que abre una nueva arista por la última indicación aprobada: el cambio de indulto por una amnistía.
El abogado de la Defensoría Popular afirma además que se ha hecho uso abusivo de la prisión preventiva como una “condena anticipada”.
Según el abogado se ha buscado disminuir la cifra de personas que cumplen prisión preventiva en orden a quitar relevancia al tema del indulto en la discusión pública. “Los hechos son serios y graves de vulneración de los DD.HH. de 725 personas que están en prisión preventiva”, afirmó.
Abogados y alcaldes mapuche cuestionaron el ultimátum realizado por la Confederación Nacional de Transporte de Carga, asegurando que las medidas solicitadas sólo responden a una “maniobra comunicacional” y que no poseen “ningún sustrato jurídico”.
La acción fue interpuesta en favor de 14 estudiantes de distintos colegios, quienes denuncian amenazas y hostigamientos por parte de desconocidos luego de una manifestación pacífica que realizaron en las dependencias de la Dirección General de Carabineros el pasado 18 de mayo.
El abogado del comunicador audiovisual presentó un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones y aseguró que la detención y el allanamiento que sufrió el fin de semana pasado buscan silenciar su trabajo en torno al pueblo mapuche.