Tras 48 horas de crisis, el Fiscal de la Nación, Pedro Chavarry, dejó sin efecto su decisión de remover a los fiscales encargados de investigar el mega caso de corrupción conocido como Lava Jato. Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez se reincorporan a sus cargos con un sabor amargo. RFI habló con este último una vez conocida la noticia.
El presidente de Perú cuestionó el cese de dos fiscales encargados de investigar el escándalo de corrupción ligado a la empresa Odebrecht y anunció su regreso anticipado de Brasil.
Este domingo 9 de diciembre, 32 millones de peruanos están conviocados a dar su opinión sobre las reformas al sistema judicial, legislativo y de financiación de los partidos políticos. Irán a las urnas en medio de una crisis política y judicial inédita.
La cancillería peruana presentó documentos donde subraya el carácter delictivo de los hechos de los que se acusa al ex mandatario quien habría recibido recursos de la brasileña Odebrecht para adjudicarse las obras de la Línea 1 del Metro de Lima.
Erasmo Reyna justificó el asilo solicitado por el ex mandatario peruano en la embajada de Uruguay en Lima. García es investigado por el aporte de US$ 200 mil que la empresa brasileña Odebrecht habría realizado a su campaña.
César Hinostroza escapó vía terrestre hace diez días por un paso fronterizo con Ecuador. Ayer su hija de 16 años quiso salir del país con un pasaporte norteamericano pero las autoridades migratorias impidieron que abordara un vuelo rumbo a Madrid hasta donde huyeron sus progenitores.
Son cuatro las propuestas del mandatario que buscan revertir los hechos de corrupción que involucra a magistrados y tienen en la cuerda floja al Fiscal Nacional, Pedro Chávarry. La advertencia de cierre del Congreso permitió el avance de las iniciativas que estaban estancadas por la mayoría fujimorista.
Martín Vizcarra anunció, este domingo, la llamada Cuestión de Confianza, que obliga al poder legislativo a aprobar sus reformas políticas y judiciales para enfrentar la corrupción. Si el Congreso no lo hace, puede ser disuelto por el ejecutivo.
El escándalo desatado tras la divulgación de escuchas donde jueces y funcionarios judiciales aparecen comerciando sentencia prosigue con la prohibición de salir del país de un magistrado de la Corte Suprema.
Menos de la mitad de los mandatarios asiste al evento, que ha girado en torno a la crisis política continental por la falta de transparencia de las autoridades y las instituciones públicas.
Restablecer la confianza en las instituciones y transparentar su vínculo con el sector privado serán algunos de los desafíos que deberá enfrentar el nuevo Presidente de Perú. De lo contrario, advierten, su periodo presidencial sería breve.
Aída García Naranjo, ex secretaria de Estado y actual dirigente del Partido Socialista de Perú, relevó el éxito de la estrategia llevada a cabo por PPK de movilizar a las fuerzas contrarias al ex presidente Alberto Fujimori para evitar ser destituido del cargo. Sin embargo, advirtió que las investigaciones por eventual corrupción en su contra seguirán adelante.