Junto con asegurar que no participará en ninguno de los actos oficiales por el cambio de mando, la presidenta del Partido Igualdad proyectó que el Gobierno de la Nueva Mayoría “no hará más que poner paños fríos en los temas que más preocupan a la gente”.
Mercedes Bulnes, esposa del abogado Roberto Celedón, presentó una querella criminal en contra del coronel (r) Víctor Echeverría Lobos, por apremios ilegítimos y tentativa de violación. Se trata del padre de la futura subsecretaria para las Fuerzas Armadas, Carolina Echeverría, quien ayer recibió el respaldo explícito de la Presidenta electa Michelle Bachelet por los cuestionamientos en su contra.
El precio de los combustibles es un tema que semana a semana acapara la atención. Parlamentarios y expertos proyectan lo que será el primer año del nuevo Gobierno en esta materia, donde la estabilidad o las fluctuaciones dependerán tanto de elementos locales, como el cuestionado impuesto específico a los combustibles, así como de factores del ámbito internacional.
Los presidentes de partidos de la Nueva Mayoría se reunieron con los ministros que conformarán el comité político del próximo gobierno y delinearon un esquema de trabajo enfocado en cumplir con los compromisos del programa de Michelle Bachelet.
En esta oportunidad, la senadora Isabel Allende Bussi, hija del ex Presidente, Salvador Allende, presidirá la Cámara Alta durante el 2014, por lo que se convertirá no solo en la primera mujer en asumir la Mesa del Senado, sino coincidirá al imponerle la banda presidencial a la Presidenta Michelle Bachelet.
El informe de la comisión investigadora del funcionamiento del Servicio Nacional de Menores critica a la institución como responsable de las vejaciones a niños encargados en distintos centros. Sin embargo, desde organizaciones ciudadanas reclaman la falta de recomendaciones en materia presupuestaria, de lo que acusan a la Presidenta electa Michelle Bachelet.
Diversas actividades recordaron la catástrofe de febrero de 2010. El Gobierno destacó sus esfuerzos para la recuperación del país, Michelle Bachelet apuntó al “uso político” de las cifras y los especialistas advirtieron que se debe discutir el modelo de reconstrucción que se implementó.
La Democracia Cristiana presidirá la Cámara Alta durante 2015 y 2017, mientras que el Partido por la Democracia asumirá el cargo en 2016.
De visita en la Región del Biobío, el Presidente Sebastián Piñera participa de diversas actividades conmemorativas, además del último balance del proceso de reconstrucción que entregará esta noche. Por su parte, la mandataria electa, Michelle Bachelet, destacó el trabajo del Gobierno en la materia y acusó el uso político que se ha hecho de la tragedia. Organizaciones sociales también convocaron a diversas actividades.
La próxima ministra Secretaria General de la Presidencia, Ximena Rincón, defendió este jueves su intención de respostular al Senado, que generó críticas desde diversos sectores. Luego de reunirse en La Moneda con el actual ministro Cristián Larroulet, la senadora DC sostuvo que “explicitar un deseo no tiene que ver con la falta de compromiso, muy […]
En esta jornada continúan las reuniones bilaterales entre los ministros salientes y los secretarios de Estado que asumirán el próximo 11 de marzo como integrantes del gabinete de la Presidenta electa, Michelle Bachelet. Por esto, se reunieron esta mañana la actual vocera de gobierno, Cecilia Pérez, con el futuro ministro Secretario General de Gobierno, Álvaro […]
Continúan las reuniones entre los ministros salientes y quiénes asumirán en el próximo mandato.
El médico DC Claudio Ternicier y el abogado radical Jorge Maldonado asumirán en Agricultura y Bienes Nacionales. Para los analistas, esta es “la lógica que ha predominado en la Concertación”.
En la Subsecretaría de Agricultura fue designado el médico veterinario Claudio Ternicier González. En Bienes Nacionales, en tanto, asumirá el abogado Jorge Maldonado Contreras.
La mandataria electa discutirá los cuestionamientos que generaron algunos nombramientos de futuros subsecretarios y de otras autoridades de confianza. El futuro jefe de gabinete también se reunirá con el ministro Andrés Chadwick.
Casi dos semanas restan para que la Presidenta electa inicie su segundo mandato en el país. En ese contexto, ¿qué desafíos deberá enfrentar junto a su equipo más cercano antes de asumir el Gobierno? ¿Cómo evitará nuevos cuestionamientos por las designaciones de cargos pendientes? ¿Se mantendrá el secretismo entre ella y sus colaboradores?
¿En qué pie queda el uso de la Ley Antiterrorista luego de que se desestimara su aplicación en el juicio contra el Machi Celestino Córdova Tránsito? Expertos apuntan a su deslegitimación, lo que debiera generar decisiones importantes por parte del próximo Gobierno en vista de sus compromisos adquiridos en campaña; y además explican sus características y vicios.