Clave: museo de la memoria y los derechos humanos

  • Victoria Vinals
  • 07-09-2016
Camilo Salinas estrena “15.706 días de Memoria” por los 43 años del Golpe

El músico y compositor presenta su creación para piano y cuerdas en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, en el marco de los actos conmemorativos del 11 de septiembre de 1973.

  • Diana Porras
  • 05-09-2016
Museo de la Memoria exhibe arpilleras creadas por familiares de Detenidos Desaparecidos

La muestra reúne trabajos realizados entre 1976 y 2008. Podrá visitarse hasta el 24 de diciembre.

  • Diario UChile
  • 20-07-2016
Obra de Néstor Olhagaray se inaugura en el Museo de la Memoria

El artista, académico, teórico y referente del video arte en la escena nacional, muestra su más reciente obra “Todo torturador es un mediocre” este jueves 21 a las 19:00 horas. Además, en la sala de exposiciones del 3° piso del museo se inaugurará la muestra de retratos “Viejo Mundo” de Francisca Alcalde.

  • Diario Uchile
  • 22-06-2016
Museo de la Memoria anuncia a Francisco Estévez como nuevo director

El presidente del Círculo de Políticas Participativas fue escogido por concurso público, luego de la salida de Ricardo Brodsky por sus vínculos con el Caso SQM.

  • Rodrigo Alarcón
  • 12-06-2016
Crecer en dictadura: exposición recupera objetos y fotografías de niños chilenos

En la Galería de la Memoria se exhibe “Infancia/dictadura”, con diarios de vida, cartas e imágenes que recuperan la vida cotidiana de niños y estudiantes secundarios de la época.

  • Rodrigo Alarcón
  • 12-03-2016
¿Cómo debe ser el nuevo director del Museo de la Memoria?

El directorio de la institución espera escoger a su nuevo director ejecutivo en los próximos dos meses, a través de un concurso público. ¿Cuál debería ser el perfil del elegido? Artistas, organizaciones de DD.HH. y otros sectores lo responden.

  • Diario Uchile
  • 10-03-2016
En el Museo de la Memoria se estrena documental sobre el exilio palestino

“Hamule”, de Mauricio Misle, tendrá una función gratuita este sábado 12 de marzo.

  • Rodrigo Alarcón
  • 02-03-2016
Ricardo Brodsky deja la dirección del Museo de la Memoria por vínculos con caso SQM

El militante del PPD declaró como imputado en la causa y el directorio de la entidad consideró que “se encuentra en una situación que objetivamente daña a este museo”. La Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos valoró la decisión y recalcó que “no es bueno que existan dudas respecto a una institucionalidad como el museo”.

  • Abril Becerra
  • 18-01-2016
Vuelve “La amante fascista”: una obra sobre los DD.HH. de ayer y hoy

La obra, que ha sido exhibida en Argentina y Brasil, es un monólogo en que Paulina Urrutia interpreta a la amante de un dictador. Se presenta el 29 y 30 de enero en el Museo de la Memoria.

  • Diario Uchile
  • 08-01-2016
Museo de la Memoria presente ciclo de teatro dedicado a la irreverencia política

“Los millonarios”, “La imaginación del futuro” y “La amante fascista” son los montajes que se presentarán entre el 20 y el 30 de enero.

  • Diario Uchile
  • 05-12-2015
Concurso de ilustración Mala Memoria expone el trabajo de artistas ganadores

En el marco de la inauguración, se entregarán los premios a los ganadores y se presentará la destacada ilustradora Sol Díaz, donde mezcla sus creaciones y música en vivo.

  • Marilyn Lizama / Extensión y Comunicación ICEI
  • 27-10-2015
Proyecto rescata la obra fotográfica completa de Rodrigo Rojas De Negri

Más de siete mil imágenes de la época se liberarán en el sitio web especializado del joven fotógrafo asesinado en dictadura. Con esta investigación se eleva su obra a la de autor y se reconoce que no solo fue víctima de la dictadura,, sino también un fotógrafo que retrató a Chile en aquellos años.

  • Abril Becerra
  • 07-10-2015
“In -Situ”: arte, performance y Derechos Humanos

Desde el jueves 8 de octubre se realizará en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos un ciclo de performances, las que abarcan temas como la migración y la cultura mapuche. El trabajo es realizado por la artista nacional Janet Toro.

  • Diario Uchile
  • 20-09-2015
García Linera rechaza invitación de Punto Final para evitar malestar en diplomacia chilena

El vicepresidente de Bolivia decidió no participar en la ceremonia programada para el 25 de septiembre, considerando la decisión del Museo de la Memoria, de vetar su presencia, como “vergonzosa” y “un acto de sabotaje, presiones o de censura”.

  • Rodrigo Alarcón
  • 05-09-2015
“Sombra del cóndor”: Las huellas de la operación que unió a seis dictaduras

Más de un centenar de imágenes contempla la exposición y el libro que sintetiza el trabajo que durante nueve años hizo el fotógrafo portugués João Pina, acerca del plan que involucró a regímenes de Chile, Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay. “Muchas de las personas que hicieron esto siguen libres”, dice el autor.

  • Gonzalo Castillo
  • 01-09-2015
Punto Final denuncia veto del Museo de la Memoria a vicepresidente de Bolivia en 50° aniversario

Manuel Cabieses, director de la revista, calificó como una “decisión discriminatoria” de parte del Museo, el veto a la presencia de Álvaro García Linera, en la celebración del 50° aniversario de la publicación en dicho recinto.

  • Diario Uchile
  • 28-08-2015
Con exposiciones Museo de la Memoria conmemora Día del Detenido Desparecido

En esta ocasión, se podrá visitar la muestra fotográfica “Vivas voces: verdad y justicia ahora” y la exposición “Periódico de tela: una cronología de la dictadura militar vista por mujeres”.La inauguración se realizará este domingo 30 de agosto.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X