Para el gremio docente el modelo implementado mantiene los vicios y los problemas del sistema municipalizado de enseñanza que coloca al Estado como sostenedor de un derecho. Además, sostienen que se debe esperar el trabajo de la Convención Constituyente en materia educacional.
Senadores de oposición y el Colegio de Profesores coinciden en que mientras se discuta la nueva Constitución Política en la Convención Constituyente, no se puede continuar con el calendario previsto con la aprobación de la Ley de Nueva Educación Pública de 2017.
Desde el Colegio de Profesores indicaron que la medida es insuficiente ya que el sistema de Nueva Educación Pública no es el mecanismo para la desmunicipalización de las escuelas públicas del país.
Las comunidades educativas de Pudahuel, Cerro Navia y Lo Prado denunciaron una absoluta desconexión del secretario de Estado frente a las paupérrimas condiciones en las que se encuentra el 90% de los establecimientos del país