La Coalición Supera el Plástico puso en evidencia el problema generado por los materiales de un solo uso y reveló nuevos datos desde la costa central con cifras récord de basura recolectada.
Las autoridades han decretado esta medida precautoria con el fin de resguardar la seguridad de la población ante la posible presencia de estos organismos marinos venenosos.
La iniciativa sanciona además a quienes lancen colillas de cigarrillos en la vía pública.
El titular de la cartera de Bienes Nacionales se refirió al video que ha circulado por redes sociales en que el presidente de Gasco, Matías Pérez Cruz, expulsa violentamente a tres mujeres que permanecían en la playa aledaña a su propiedad en el sector de Lago Ranco.
Haciendo converger la tecnología satelital con el trabajo en terreno y la medición de la luz que refleja la basura, el proyecto “Predicción de Residuos Antropogénicos Marinos en Chiloé” (PREDRES) ya se ha aplicado en tres playas del Archipiélago de Chiloé, en un trabajo que fue reconocido por ONU Medio ambiente junto a Think Beyond Plastic, en el marco de la Sexta Conferencia Internacional de Desechos Marinos, realizada en San Diego, Estados Unidos.
Desde el lunes 10 de diciembre, las personas que infrinjan esta ley podrán ser denunciados por Carabineros, funcionarios municipales o ciudadanos de pie y pagarán multas que van desde los 48 mil hasta los 200 mil pesos.