El PMDB, partido aliado del PT desde hace 13 años, decidió la tarde de este martes abandonar la coalición de gobierno y entregar todos los cargos en el Ejecutivo menos la vicepresidencia. Esta decisión apuntaría a beneficiar al vicepresidente nacional Michel Temer, miembro del PMDB, quien sería nombrado Presidente de aprobarse la destitución de Dilma Rousseff, en curso en el Congreso.
Más de un millón de personas participaron de manifestaciones en apoyo al gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff. En São Paulo, el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva dio un discurso en el que defendió la democracia y afirmó que en Brasil no existe espacio para el odio.
El ministro del Tribunal Supremo Federal, Gilmar Mendes, suspendió este viernes la designación del ex Mandatario como ministro jefe de Gabinete de Dilma Rousseff, y determinó además que las investigaciones por corrupción en las que está involucrado, sigan en manos del juez Sergio Moro.
El juez Luciano Tertuliano da Silva de Sao Paulo aceptó una denuncia de un ciudadano brasileño contra Lula y resolvió suspender nuevamente el nombramiento del ex presidente Lula da Silva como ministro de la Presidencia.
La liberación de conversaciones telefónicas entre el ex Presidente Lula da Silva y la actual Presidenta Dilma Rousseff, sumada a la confirmación del nombramiento de Lula como ministro, encendió los ánimos en Brasil, donde miles de manifestantes salieron a las calles a exigir la renuncia de Dilma.
La investigación por el escándalo de corrupción al interior de la petrolera estatal Petrobras llegó hasta el ex Presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien aguarda la resolución de una orden de prisión preventiva emitida en su contra. Esta situación viene a empeorar el frágil escenario político brasileño, repercutiendo inevitablemente en la imagen de la Presidenta Dilma Rousseff.
La Dirección Jurídica del Ministerio de Relaciones Exteriores chileno en reunión con la familia del ex dirigente político del Frente Patriótico Manuel Rodríguez, contestará como plazo máximo a cinco solicitudes concretas, la segunda semana de marzo de 2016
La justicia brasileña condenó al ex director del área internacional de Petrobras, Néstor Cerveró, por los delitos de “corrupción pasiva y blanqueo de dinero”. En tanto, la Presidenta enfrenta una serie de movilizaciones en su contra, las que denuncia como operaciones golpistas.