La mayoría de los diputados aprobó la moción de censura presentada por el PSOE en contra de Mariano Rajoy, después de la condena al Partido Popular por hechos de corrupción que financió a la colectividad de derecha durante décadas.
El jefe del gobierno español dio un plazo de cinco días a Carles Puigdemont para que confirme si declaró o no la independencia ante el Parlamento catalán. En caso de que la respuesta sea positiva, Rajoy afirmó que le dará un segundo plazo, hasta el jueves 19, para que rectifique y vuelva a la legalidad. De lo contrario, aseguró, llevará a la práctica por primera vez el artículo 155 de la Constitución.
Tras la violenta jornada vivida ayer en la región de Cataluña hoy el gobierno central español pretende comenzar a zanjar el futuro del conflicto. Buscando respaldo en los otros partidos y con al idea de restarle autonomía, Rajoy agudiza sus diferencias con el gobierno regional. Para la académica lo del domingo marcará un antes y un después.
Las autoridades catalanas han insistido en que la realización del referéndum es prácticamente un hecho y preparan la logística para la jornada que este domingo invitará a la población catalana a votar por la independencia o no. Desde el gobierno central han movilizado policías a la zona para mantener la situación bajo control. Aún no existen certezas sobre cómo actuarán las fuerzas del estado durante la jornada del 1 de octubre.
Ante la negación del gobierno central de avalar el referéndum independentista catalán, hoy la guardia civil española irrumpió en edificios públicos catalanes para detener a los responsables de llevar a cabo el plebiscito. Para el analista internacional Raúl Sohr, el gobierno español está actuando con torpeza: “ha elegido la ruta de la judicialización, siendo que el problema es evidentemente político”.
La coalición de izquierda española presentó una moción que pretendía destituir al actual mandatario español Mariano Rajoy. A pesar de eso, Pablo Iglesias, quien lideró el proceso, saca cuentas alegres en materia comunicacional tratando de imprimir un poderoso vínculo entre el Jefe de gobierno y la corrpución.
El partido liderado por el joven dirigente Pedro Sánchez es empujado a una decisión histórica, no solo para España sino también para la Internacional Socialista.
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, dijo este 20 de febrero que en su primer año de gestión salvó a España del ‘naufragio’ y redujo el déficit público ‘por debajo del 7%’ del PIB en 2012. Rajoy anunció también un nuevo paquete de medidas y reformas para fomentar la contratación de jóvenes.