Clave: salud

  • Cristián Pacheco
  • 07-05-2014
Exclusividad universitaria en salud: “Esto se ha transformado en una chacra”

En la comisión de Educación del Senado se discutió este miércoles el proyecto de ley de exclusividad universitaria para los profesionales de la salud. Los trabajadores demandan que se restituya el rango universitario en el área y se retome la senda del proyecto inicial. La ministra de Salud respaldó esta posición.

  • Diario Uchile
  • 06-05-2014
Colegio de Dentistas pide exclusividad universitaria para las carreras de la Salud

El presidente de la Orden. Doctor Roberto Irribarra, afirmó que “ya no es tolerable que en la formación académica se siga jugando con la salud de los chilenos y chilenas”.

  • Sandra Trafilaf
  • 04-05-2014
Senado resolverá sobre proyecto de rango universitario a carreras de salud

El proyecto de ley de exclusividad universitaria que incluyó Obstetricia y Enfermería, fue aprobado recientemente por la Cámara y pasa a la comisión de Educación del Senado. Organizaciones como la Fenpruss esperan que el debate parlamentario contemple las carreras que fueron excluidas como Nutrición y Kinesioterapia, entre otras, favoreciendo con ello el impacto que tendrá en la atención de salud pública.

  • Tania González
  • 02-05-2014
Gobierno omite zona norte en 14 planes de descontaminación atmosférica

En el marco de los compromisos para sus primeros cien días de gobierno, la presidenta Michelle Bachelet  presentó “Planes de Descontaminación Atmosférica, estrategia 2014-2018”, que pretenden mejorar la calidad del aire del país. No obstante, expertos y parlamentarios, criticaron la falta de atención de la zona norte.

  • Cristián Pacheco
  • 24-04-2014
Ministros de Piñera entran a polémica por construcción de hospitales

El ministerio de Salud solicitará al Consejo de Defensa del Estado una investigación por negligencia de la administración anterior. Aseguran que 13 proyectos de infraestructura están con atrasos y arriesgan paralización. Los ex ministros de Sebastián Piñera salieron al paso de la denuncia con duras palabras hacia las autoridades sanitarias.

  • Paula Correa
  • 17-04-2014
Dirigentes denuncian presiones en el oficialismo por concesiones hospitalarias

Los trabajadores de la Salud están preocupados sobre el proceso de eliminación de las concesiones hospitalarias planteado por la ministra de la cartera, Helia Molina, y la propia Presidenta Bachelet. Dirigentes de recintos hospitalarios claves afirmaron que un sector de la Democracia Cristiana estaría presionando para mantener la entrega a privados de los recintos de la Región Metropolitana que están en curso: El hospital Sótero del Río, el Félix Bulnes y el Salvador Geriátrico, además del Biprovincial y Marga Marga.

  • Camila Medina
  • 01-04-2014
Expertos urgen fiscalización por “excesivas alzas” de isapres

La Superintendencia de Salud confirmó un fuerte incremento de los planes de salud privada. Un alza que supera la tendencia de los dos últimos años e incluso el IPC sectorial que se situó en torno al 5, 56%. Desde las organizaciones civiles acusan integración vertical de los grupos empresariales que manejan las isapres. Mientras que desde el Congreso apuntan a una profunda reforma legal.

  • Juan San Cristóbal
  • 16-03-2014
Confusam plantea sus prioridades al gobierno en salud pública

El presidente de la Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada (Confusam), Esteban Maturana, advirtió este domingo que pese a que salud no es una prioridad en el programa del nuevo gobierno, espera avances importantes en materias como el sistema de Isapres, y las leyes referidas a fármacos y timerosal. El dirigente gremial se refirió […]

  • Camila Medina
  • 24-02-2014
¿Qué deja la gestión de Jaime Mañalich en el ministerio de Salud?

A sólo dos semanas del cambio de Gobierno, el ministro Jaime Mañalich se reunió este lunes con su sucesora Helia Molina, para abordar los temas pendientes en materia de salud. Desde los gremios apuntan que la actual gestión deja deudas importantes en atención primaria, grandes avances privatizadores y una débil relación con los trabajadores del área.

  • Diana Torres
  • 17-02-2014
Critican construcción de nuevos hospitales pese a crisis del sistema de salud

Se inició la construcción de un nuevo hospital. Viña del Mar tendría uno de los recintos más grandes del país. Pese a ello, los malos recuerdos vividos con los hospitales de La Florida y Maipú, que presentaron problemas en infraestructura y personal a un mes de su inauguración, no borran la sombra de críticas que cae sobre el sistema público. Desde la visión del ministerio de Salud, se proyecta un panorama positivo, mientras que los servidores públicos no vislumbran soluciones a la profunda crisis del sistema.

  • Diana Torres
  • 10-02-2014
Beneficios del Plan Auge en riesgo por establecimientos que aún no se acreditan

Son 104 los recintos de salud que deben certificarse antes del primero de julio, sin embargo sólo 24 lo han hecho. Esto, en el marco de la segunda fase de la garantía de calidad del Auge, instancia que obliga a los establecimientos de salud públicos y privados a cumplir con requisitos para la entrega de prestaciones asociadas.

  • Diana Torres
  • 04-02-2014
Día Mundial del Cáncer: “Hacen falta políticas de Estado y campañas de prevención”

Con motivo del Día Mundial del Cáncer, expertos analizan la situación de esta enfermedad que hoy constituye la segunda causa de muerte en nuestro país. “Es una emergencia y las familias lo sufren sin el apoyo suficiente”, advierten.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X