Carlos Romario Peña (25), desapareció la tarde del miércoles 23 de diciembre en el Lago General Carrera de Aysén, a la altura de Bahía Jara, cerca de la comuna de Chile Chico.
El académico de la Universidad de SAntiago (USACh) fue galardonado con esta distinción por su trabajo en temas como la construcción de Estado en Chile, el movimiento obrero y popular y las crisis políticas del siglo XX. Pinto ha realizado numerosas publicaciones en publicaciones nacionales y extranjeras. “Hay una labor de rescate y de justicia histórica”, señaló el historiador al explicar su obra.
Ediciones Radio Universidad de Chile presentó “Iquique glorioso. Crónicas de la Tierra de Campeones”, libro escrito por la periodista Francisca Palma en torno a la historia, la memoria y la cotidianidad de la ciudad nortina.
“Iquique glorioso. Crónicas de la Tierra de Campeones”, de la periodista Francisca Palma, será presentado este martes en la Sala Master.
Desde el Consejo de la Comisión indicaron que este inicio de trabajo permitirá fortalecer la investigación científica, además de colocar en discusión de manera concreta, la necesidad de un Ministerio de Ciencia y Tecnología.
Uno de los principales temas en la agenda internacional para 2015 es el pronunciamiento de la Corte Internacional de Justicia de La Haya sobre su competencia en la demanda marítima boliviana. Previo a esto las partes deben concurrir a los alegatos, lo que marcará la pauta del primer trimestre del próximo año. En este contexto Radio Universidad de Chile conversó con el Premio Nacional de Historia, Sergio González, especialista en el desarrollo del Norte Grande, quien manifestó su preocupación por la insistencia de resolver los conflictos sobre la base de conceptos que datan del siglo pasado.
Los galardonados fueron Sergio González, en Historia; José Ramón Rodríguez, en Ciencias Aplicadas y Tecnológicas; León Schidlowsky, en Artes Musicales; Ligia Gargallo, en Ciencias Naturales y Antonio Skármeta, en Literatura. En la cita la Presidenta invitó a los honrados a participar de la reforma educacional, ya que todos tuvieron la oportunidad de recibir en Chile una educación “gratuita y de calidad”, insistió.