Clave: televisión

  • Diario Uchile
  • 02-06-2020
Estudio sobre TV Educa Chile revela que el canal debería continuar luego de la crisis sanitaria

Según la encuesta, un 71,7 por ciento de los consultados estima que es útil o muy útil para entretener con contenidos educativos y culturales a toda la familia, sin importar la edad.

  • Diario Uchile
  • 27-05-2020
A los 78 años fallece el comediante “Pepe Tapia”

El humorista inició su carrera en el circo para luego participar en recordados programas de televisión de los años 80.

  • Abril Becerra
  • 14-04-2020
¿Una televisión de emergencia?: la apuesta de los canales para enfrentar la educación a distancia

Las críticas a esta iniciativa apuntan a que no existe una transformación de fondo y que lo ideal habría sido avanzar hacia una oferta permanente.

  • Diario Uchile
  • 14-04-2020
Canales de televisión lanzan señal infantil para incentivar educación a distancia

Esta franja será transmitida entre 7:00 y 23:00 horas e incluirá a Canal 13, TVN, CHV y TV+.

  • Abril Becerra
  • 02-04-2020
Educación para adolescentes: el otro gran desafío de la televisión chilena

La crisis sanitaria por el COVID-19 desmanteló una serie de vacíos en términos de enseñanza para los niños, niñas y adolescentes del país. Sin embargo, pese a las iniciativas existentes, este último segmento hoy figura como el más perjudicado. Para ellos no hay ni contenidos especiales, ni programas que acompañen su transición hacia la adultez.

  • Abril Becerra
  • 26-03-2020
Educación a distancia: cuando niños y niñas están a la deriva

En el marco de la crisis sanitaria por el COVID-19, las autoridades han fortalecido el llamado a quedarse en casa. La medida, no obstante, ha supuesto un reto en términos de educación a distancia, sobre todo, porque ni la televisión ni los medios digitales han logrado dar respuesta a esta demanda.

  • Diario UChile
  • 23-03-2020
Colegio de Periodistas pide una televisión educativa, cultural y con enfoque de derechos

“El rol de los canales de televisión abierta es fundamental desde el punto de vista informativo a través de un periodismo veraz, crítico y pluralista. Sin embargo, en este contexto deben posicionarse como una televisión educativa y cultural al servicio de la ciudadanía”, indicaron en una declaración.

  • Diario Uchile
  • 08-05-2019
Manuela Gumucio: “Lo peor de la televisión son los noticiarios”

Este jueves 9 de mayo, Radio Universidad de Chile presentará un nuevo programa conducido por la periodista y directora del Observatorio de Medios Fucatel. En ese contexto, la especialista comentó, en conversación con el programa Radioanálisis, cuáles son las novedades del espacio radial y cómo se encuentra hoy el escenario de la televisión chilena.

  • Diario Uchile
  • 16-03-2019
TVN recibe $2.500 millones para su capitalización

La inyección de recursos se debería concretar durante la próxima semana.

  • Abril Becerra
  • 17-12-2018
Diputado Cruz Coke: No existe ninguna posibilidad de que TVN se privatice

El parlamentario, miembro de la comisión investigadora de la estación televisiva, se refirió a la crisis que, durante los últimos años, ha afectado al canal. “No quiero acusar negligencia, pero hubo, al menos, una dejación importante por parte de quienes lideraron TVN”, dijo.

  • Tania González
  • 03-11-2018
¿Qué ven hoy en sus pantallas los jóvenes chilenos?

Académicos de la Universidad de Chile presentaron el libro “En clave adolescente: referentes, prácticas y hábitos del consumo audiovisual”, investigación que incluye los resultados de consultas realizadas a 497 jóvenes de 15 a 17 años de más de 20 establecimientos educacionales de la Región Metropolitana, considerando las variables de género y situación económica.

  • Abril Becerra
  • 07-11-2017
Vacío legal en Ley de TV Digital permitiría entrega de concesiones públicas a privados

La venta del 33 por ciento de la propiedad de la Universidad Católica a una sociedad del empresario Andrónico Luksic hizo ver cómo la ley permite la entrega a privados, concesiones que originalmente eran del Estado. Frente a ello, la académica de la Universidad de Chile, Chiára Sáez, explicó que
“las únicas concesiones que son indelegables, es decir, que no se pueden entregar a otros son las concesiones de televisión local de carácter comunitario”.

  • Martín Espinoza
  • 02-08-2017
CNTV elabora recomendaciones a canales de TV para tratamiento de tópicos sensibles

El Consejo Nacional de Televisión ha estado trabajando en la elaboración de documentos que proponen recomendaciones para el tratamiento mediático de una serie de tópicos sensibles. Esto, a raíz del manejo que algunos medios han hecho sobre sucesos relacionados con mujeres, orientación sexual, migrantes y otros.

  • Antonella Estévez
  • 15-04-2017
Nabila y el dejar de ser humano

“No hay ninguna duda que la lectura del informe ginecológico de Rifo no fue algo espontáneo, es evidente que allí hubo un cálculo desde una lógica televisiva que señala que el morbo asegura más rating y en el que la protección a la dignidad de las personas no aparece como un deber”.

  • Diario Uchile
  • 04-12-2016
Teletón supera la meta con holgura

Antes del último cómputo ya se había alcanzado el monto presupuestado. La jornada terminó con 32 mil millones recaudados, cifra que aún espera los dineros que el Banco de Chile no alcanzó a contabilizar.

  • Diario UChile
  • 16-07-2016
Fallece Anibal Reyna, actor y ex presidente de Sidarte

Durante horas de la mañana, el Sindicato Nacional Interempresa de Actores y Actrices de Chile, anunció la muerte del actor de cine, teatro y televisión.

  • Natalia Figueroa
  • 25-06-2016
Canales crean la primera Red Pública de Televisión de América Latina

Televisión Nacional de Chile, TVN, junto a otros seis canales públicos de la región crearon la iniciativa. El presidente del CNTV aseguró que se podrán realizar intercambios de contenidos en materia infantil e informativa.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X