La legisladora espera que el trabajo del Ejecutivo en materia de seguridad, permita avanzar sin tener que caer en la naturalización de la presencia de las FF.AA. en la macrozona sur.
En detalle, la mayor disminución la presentan las denuncias por delitos de “usurpación y daños” con un 74% menos en relación al 2021, pasando de 501 denuncias en 2021 a 173 en 2022.
El viaje de las autoridades a la zona -el segundo de Monsalve esta semana- se da en el marco de los anuncios hechos por la ministra del Interior, Izkia Siches, sobre robustecer el estado de excepción en la región.
Abordando el compromiso de Gobierno, la secretaria de Estado relevó el rol de la reforma tributaria y la proyección de crecimiento del país para financiar la medida, la cual, no aplicaría de forma universal, sino que podrían haber excepciones, afirmó
La jefa de Gabinete hizo un llamado a terminar con la polémica continua y a las tergiversaciones de cuñas sacadas de contexto para, en vez de eso, trabajar seriamente en las necesidades del país. Esto, tras los nuevos emplazamientos de la oposición.
La expresidenta de la CC responsabilizó y señaló como beneficiaria de la violencia rural al régimen de la industria forestal. En eso, llamó al Gobierno a informar sobre el diseño político que las comunidades se han dado en la nueva Constitución.
La autoridad se reunirá con el delegado presidencial de la zona, Raúl Allard y con los familiares del trabajador mapuche fallecido producto de un impacto de bala en la cabeza. Una defunción que ha generado conmoción transversal.
El mandatario abordó los hechos delicutales que han marcado el inicio de esta semana en el aniversario de la Gran Logia de Chile. Una conmemoración donde se reconoció el aporte de la masonería en el desarrollo de la República.
En dos años el Estado destinó más de $6 mil millones para pequeños y medianos empresarios que han perdido bienes en ataques incendiarios. Los requisitos son ser propietario del material afectado y tributar en primera categoría, ni siquiera un proceso judicial acabado.