Sin Fondo para la Educación es despachado el Presupuesto 2012

El Senado aprobó el informe elaborado por la Comisión Mixta y el proyecto quedó listo para ser promulgado como ley. De todas formas, no hubo consenso en torno al Fondo para la Educación, por lo que se espera que el Gobierno envíe una iniciativa que contemple este mecanismo en los próximos meses.

El Senado aprobó el informe elaborado por la Comisión Mixta y el proyecto quedó listo para ser promulgado como ley. De todas formas, no hubo consenso en torno al Fondo para la Educación, por lo que se espera que el Gobierno envíe una iniciativa que contemple este mecanismo en los próximos meses.

Sin acuerdos en torno al Fondo para la Educación establecido en la partida del Tesoro Público, se aprobó finalmente el Presupuesto 2012  en el Senado por 28 votos a favor, uno en contra y cuatro abstenciones.

De esta forma, la iniciativa quedó lista para ser promulgada como ley, mientras se espera que el Gobierno envíe en los próximos meses un proyecto que cree un fondo para la enseñanza de forma permanente.

Más temprano, la Cámara de Diputados había aprobado el informe generado por la comisión mixta donde se abordaron las discrepancias de los parlamentarios en torno a los recursos destinados a la Contraloría General de la República, el Tesoro Público y los ministerios de Hacienda, Interior, Secretaría General de Gobierno, Economía y Energía. Todas estas partidas habían tenido luz verde en la Cámara Alta, pero fueron rechazadas por los diputados.

Como se esperaba,  uno de los ítems más polémicos fue el presupuesto de Educación y, según afirma el sitio web del Senado, los legisladores de oposición aclararon que no hubo un acuerdo que permita una solución a la crisis educacional mientras sus pares de la Alianza valoraron que finalmente el erario haya sido despachado, “con importantes recursos para la enseñanza preescolar, básica, media y superior”.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X