El Consejo de Rectores y la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) iniciaron un proceso de reuniones para analizar propuestas comunes sobre aquellos temas que instaló el movimiento estudiantil en la opinión pública, pero que aún no han sido resueltos.
Entre ellos, destaca el sistema de acceso a la educación superior a través de la PSU, prueba que, a juicio de la Confech y de los estudiantes secundarios, profundiza la segregación.
El vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores, Juan Manuel Zolezzi, señaló que espera que a partir de estas reuniones se pueda entregar una propuesta conjunta al país.
“Nosotros esperamos que podamos compartir esos temas y, en lo posible, colaborar con ellos y ellos colaborar con nosotros para tratar de tener una discusión lo más tranquila posible, pero también muy constructiva y tengamos la posibilidad de hacerle una propuesta al país en algunos temas, que si bien hoy el movimiento anterior los puso sobre la mesa yo diría que no están todos totalmente trabajados”, señaló el rector de la Universidad de Santiago.
Zolezzi agregó que “hay que mirar las aristas de tipo política y técnica para poder resolverlos. Hay algunos que están en proyectos de ley y otros están todavía sobre la mesa”.
En principio, el primer encuentro de trabajo de rectores y estudiantes serí el próximo 23 de enero. En tanto, este viernes 6 de enero en la Universidad de Chile se reunirá la Confech para analizar el escenario del nuevo año.