Así lo confirmó a Radio Nieves de Puerto Aysén, Juan Carlos Navea, quien aseguró que las manifestaciones son el único camino que les queda luego que en la reunión con el ministro Pablo Longueira no se avanzará en nada en relación a la nueva ley de Pesca que se tramita en el Congreso, pues se negó la opción a cualquier diálogo.
“La única posibilidad que queda es sacar la ley del Parlamento y eso no se logra conversando, lamentablemente. En la reunión con don Pablo no avanzamos ni un centímetro, al contrario, nos convocó a pelear y nos llamó a la guerra. No tenemos otra opción, ya hemos buscando el diálogo hemos buscado por todas partes”, sostuvo el dirigente.
Navea hizo un llamado todos los pescadores artesanales a defender su trabajo y confirmó que en distintas regiones se están realizando reuniones para coordinar las movilizaciones a nivel nacional, las que se realizarán sin previo aviso.
“Vamos a convocar y hacer un llamado a todos los pescadores artesanales que quieren pelear y que desean seguir subsistiendo en este país, a luchar como lo ha hecho siempre la pesca artesanal, lamentablemente, en las calles. Todavía no está definido cómo, cuándo y dónde, eso va a ser una sorpresa. La otras regiones del país en estos momentos igual están en reunión”, dijo Navea.
Según los dirigentes de la pesca artesanal el proyecto de ley que se encuentra en el Parlamento mantiene la privatización del mar por veinte años más, incentiva el uso de la pesca de arrastre y abre cinco millas de reserva artesanal a la flota industrial.
En tanto, para el 17 de abril se encuentra agendada una sesión especial de la Cámara, donde asistirá el ministro Longueira, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei y el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, para abordar el tema pesquero.