Luego que la Corporación Nacional Forestal –Conaf- iniciará a nivel nacional un proceso de consulta a las comunidades, asociaciones y autoridades tradicionales indígenas que puedan verse involucradas por la nueva Ley de Fomento Forestal a debatirse prontamente por Poder Legislativo, desde Lumaco surgieron críticas al proceso consultivo.
La Unión de Comunidades Mapuche de Lumaco, que aglutina a 64 comunidades, alzó la voz asegurando que la consulta vulnera el Convenio 169 de la OIT y que en su reemplazo el Gobierno está aplicando el Decreto Supremo 124, publicado por el Gobierno de la ex Presidenta Michelle Bachelet el mismo día que entró en vigencia el Convenio 169, en septiembre de 2009.
A juicio de los comuneros, según informa el diario ciudadano El Opiñón, este subterfugio legal atenta contra la esencia de la consulta y coarta la participación efectiva de los pueblos originarios en las medidas legislativas y administrativas que les conciernen, tal como lo estipula el artículo 6 del Convenio 169.