Gana invitaciones dobles para la función de este SÁBADO 13 contándonos por qué quieres asistir al concierto. Escribe a diarioruch@gmail.com con tu NOMBRE y TELÉFONO.
GANADORES: Adriana Gutiérrez, Ximena Ovalle y Natalia Ahumada.
Debido a razones de salud que afectaron al director titular de la Orquesta Sinfónica de Chile, Leonid Grin, la clase magistral que inicialmente estaría a su cargo será dirigida por el maestro estadounidense Garrett Keast, quien se encuentra actualmente en Chile trabajando junto a la Orquesta Sinfónica.
“Espero con impaciencia esta clase magistral. Estoy muy cómodo y preparado para hacerla”, señaló el director ante el desafío de llevar a cabo esta actividad. “Yo fui director en la Escuela de Música Butler de la Universidad de Texas en Austin, durante tres años; fui el ayudante de Christoph Eschenbach en la Vienna State Opera; y director invitado de muchas orquestas y grandes compañías de ópera. En la actualidad, soy invitado regular de la Filarmónica de Hamburgo y la Ópera de París, entonces tengo mucho para compartir con los estudiantes, mucha experiencia. Esto será entretenido y los estudiantes aprenderán mucho de la orquesta”, agregó.
Así, serán ocho participantes activos en la primera clase magistral que el director, radicado en Alemania, ofrece en el país entre el 8 y el 13 de junio en el Centro de Extensión Artística y Cultural de la Universidad de Chile.
Cinco chilenos, dos estadounidenses y un argentino fueron los seleccionados entre 38 postulantes de diversas nacionalidades, entre ellos músicos provenientes también de Israel y Colombia. Así, los nacionales Rodrigo Ossandón (31), Jonathan Ávila (28), Gonzalo Farías (31), Daniel Flores (20), y Francisco Brunner (22); los norteamericanos Andrew Crust (28) y Ross Ipsen (30); y el trasandino Lorenzo Guggenheim (25), serán los músicos que tendrán la oportunidad de compartir directamente con el maestro estadounidense y aprender de su larga experiencia musical. A ellos se suma un participante pasivo, también chileno: Leonardo Carvajal (24).
La actividad se desarrollará de lunes a viernes durante la mañana y en ella los músicos trabajarán centrándose en cuatro obras: Obertura Egmont, de Beethoven; Sinfonía N°44, de Haydn; Obertura Oberón, de Weber; y Sinfonía N°4 Italiana, de Mendelssohn.
Tras los cinco días de estudio y aprendizaje se seleccionará a los directores que serán los encargados de dirigir el concierto que la orquesta ofrecerá el sábado 13 de junio a las 19:40 horas en el CEAC y que tendrá un valor especial de 3.000 pesos para público general y 2.000 pesos estudiantes y tercera edad.