“En nuestro Gobierno, nadie nos va a impedir llamar a nuestras niñas de princesas y nuestros niños de príncipes. Los niños visten de azul y las niñas visten de rosa”, expresó la titular del recientemente creado Ministerio de la Mujer, Familia y Derechos Humanos, Damares Alves en un vídeo difundido por la redes sociales.
Las palabras de la secretaria de Estado tuvieron una rápida reacción de parte de la sociedad brasileña, particularmente en el mundo de la cultura y las artes. Con la creación del hashtag #MeninosVestemRosa (Los niños visten rosa), buscan contrarrestar las polémicas declaraciones de la ministra.
El compositor Caetano Veloso ha sido una de las voces cantantes de la oposición a la administración Bolsonaro y sus ideas ultraconservadoras y fue uno de los primeros en postear su rechazo a las declaraciones de Damares Alves.
#Repost @MidiaNINJA: #MeninosVestemRosa : ) feat #CaetanoVeloso – arte #ManoelaCezar
🎧 Siga minha playlist #Política no @spotify: https://t.co/4szaLFYSr7 pic.twitter.com/XoNhcQ7CDf
— Caetano Veloso (@caetanoveloso) 3 de enero de 2019
Con menos de una semana en el Palacio de Planalto, Jair Bolsonaro ya anunció una serie de medidas que han causado gran polémica tanto en su país como en el mundo. La reducción del Gabinete, que pasó de 29 carteras a 22, significó el cierre de los ministerios de Trabajo, Cultura, Deportes, Ciudades, Seguridad Pública, de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Transportes, Puertos y Aviación Civil. También decidió que la identificación, delimitación, demarcación y registro de tierras ocupadas por indígenas pasará a manos del ministerio de Agricultura, donde se hacen fuertes los intereses de los agronegocios. Además decretó que la comunidad lesbiana, gay, bisexual y transexual (LGBT) ya no será beneficiaria de políticas y programas impulsados por el ministerio de la Mujer, de la Familia, y de los Derechos Humanos.