Este viernes, el Rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi; el prorrector Alejandro Jofré; la vicerrectora de Asuntos Académicos, Rosa Devés; y la directora del Instituto de Estudios Internacionales de la Casa de Bello, Dorotea López, se reunieron con el Presidente electo, Gabriel Boric, en la llamada “Moneda chica”.
El encuentro fue programado para abordar temas relacionados con la educación pública, políticas públicas, el rol de las universidades estatales y el futuro del país en general.
Según el Rector Ennio Vivaldi, las autoridades de la Casa de Bello expresaron al Presidente electo la disposición de las universidades públicas para contribuir a “una sociedad más justa”.
“Reunirnos con él como Presidente fue profundamente emocionante. Le hicimos ver que las universidades públicas estamos muy entusiasmadas con la idea de contribuir a generar una sociedad más justa, equitativa y que incorpore por fin al conocimiento, las artes, la ciencia y la educación”, expresó Vivaldi a través de su cuenta de twitter.
Además, la máxima autoridad de nuestra casa de estudios recordó el paso de Gabriel Boric por la Universidad de Chile, donde, según palabras del Rector, se destacó por generar ambientes de conversación.
“Conocimos a @gabrielboric cuando era estudiante de nuestra @uchile. Fuimos testigos de cómo se convirtió en una persona muy importante en el movimiento estudiantil y en generar un ambiente de conversación en el país que lo llevó con justicia a ser Presidente de la República”.
Reunirnos con él como Presidente fue profundamente emocionante. Le hicimos ver que las Ues públicas estamos muy entusiasmadas con la idea de contribuir a generar una sociedad más justa, equitativa y que incorpore por fin al conocimiento, las artes, la ciencia y la educación.
— Ennio Vivaldi (@EnnioVivaldi) January 14, 2022
El encuentro estuvo, además, cargado de simbolismo, pues Gabriel Boric, además de pasar por las aulas de la Casa de Bello, fue presidente de su Federación de Estudiantes (Fech).
Por otro lado, la apodada “Moneda chica” es el edificio donde funciona el Instituto de Estudios Internacionales de la Universidad de Chile, dependencia que la casa de estudios le facilitó para que prepare su instalación en el Gobierno.