Nuevamente otro preocupante récord. Este lunes, el Ministerio de Salud informó 14.780 casos nuevos de COVID-19, con una positividad de 13,66% en las últimas 24 horas a nivel nacional y de 13,68% en la Región Metropolitana.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Magallanes, Arica y Parinacota, y Antofagasta. En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Tarapacá y Antofagasta.
Según el reporte de hoy, de los 14.780 casos nuevos de COVID-19, 8.076 corresponden a personas sintomáticas y 2.011 no presentan síntomas. Además, se registraron 4.693 test PCR Positivo que no fueron notificados.
Con estos nuevos casos, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con COVID-19 en el país alcanza a las 1.984.190. De ese total, 66.738 pacientes se encuentran en etapa activa. En tanto, los casos recuperados son 1.871.528.
En cuanto a los decesos, de acuerdo a la información entregada por el DEIS, en las últimas 24 horas se registraron 23 fallecidos por causas asociadas al COVID-19. De esta manera, el número total de fallecidos asciende a 39.535 en el país.
Informe Diario #COVID_19 – 24 de enero
🔸 14.780 casos nuevos
🔸 66.738 casos activos
🔸 23 fallecidos registrados (39.535 en total)
🔸 13,66% positividad nacional
🔸 96.154 exámenes 24 hrs (29.146.709 en total)
🔸 352 camas críticas disponibles▶️ https://t.co/cVRjLOCSh4 pic.twitter.com/1Rs6OL6nWO
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) January 24, 2022
A la fecha, 407 personas se encuentran hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, de las cuales 307 están con apoyo de ventilación mecánica. Con relación a la Red Integrada de Salud, existe un total de 352 camas críticas disponibles para el paciente que lo requiera.
Con respecto a las Residencias Sanitarias, disponemos de 47 recintos de hospedaje, con 4.389 camas totales.