Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Lorena Pizarro por censura de general Chaván a Paulina de Allende: “Resulta impresentable que Carabineros de Chile tome una actitud deliberante”

La diputada comunista dijo que ingresó un oficio para solicitar el Ministerio del Interior y a la Dirección General de Carabineros se informe las medidas que se aplicaron al alto oficial que censuró a la periodista en medio de un punto de prensa.

Raúl Martínez

  Viernes 14 de abril 2023 11:28 hrs. 
Valparaiso, 26 de octubre de 2022.
La diputada Lorena Pizarro participa de la Comision de Derechos Humanos de la Diputados.
Raul Zamora/Aton ChileValparaiso, 26 de octubre de 2022. La diputada Lorena Pizarro participa de la Comision de Derechos Humanos de la Diputados. Raul Zamora/Aton Chile

Compartir en

Como un hecho que no se puede tolerar calificó la diputada comunista Lorena Pizarro la censura que realizó el general Alex Chaván en contra de la periodista Paulina de Allende Salazar durante un punto de prensa luego del asesinato del carabinero Daniel Palma.

Esto luego que la profesional se refiriera al mártir de la institución uniformada como “paco” durante un despacho en vivo y que terminó por provocar además su salida de Mega, estación televisiva donde se desempeñaba.

A raíz de ese hecho, Chaván condicionó realizar declaraciones a los medios mientras De Allende Salazar estuviera presente en el sitio, algo que fue cuestionado por diversos sectores incluyendo el Colegio de Periodistas.

“La libertad de expresión es un derecho que debe existir en cualquier democracia. Nos parece inaceptable, profundamente preocupante lo que ocurrió con un general de Carabineros quien demandó de parte de distintos medios de comunicación retirar a la periodista Paulina de Allende Salazar por un hecho frente al asesinato de un carabinero”, sostuvo Pizarro al comentar esta situación.

La expresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos subrayó además que “resulta impresentable que Carabineros de Chile tome una actitud deliberante de esa envergadura y censure a un medio de comunicación”.

Lorena Pizarro agregó que “ante esta situación gravísima que atenta contra la libertad de expresión, hemos ingresado un oficio para que el subsecretario del Interior y el director general de Carabineros nos informe respecto a qué medidas tomaron en esta dirección. No lo podemos aceptar”.

Ya en una entrevista con Mesa Central de Canal 13, el Monsalve se refirió a la actitud del general Chaván, la que dijo “no son este tipo de hechos los que deben conducir al país”.

Si bien reconoció que lo realizado por el alto oficial de Carabineros se dio dentro de un contexto especial, “la autoridad no puede condicionar esa libertad de prensa. Por tanto, coincido en que son hechos que no podemos normalizar”.

También se conoció que el martes 11 de abril recién pasado, el periodista Matías Rojas presentó un recurso de protección en contra del general de la policía uniformada basado en que Chaván “censuró el derecho a informar de la periodista De Allende Salazar”.

En el mismo documento se establece que el general Chaván está en conocimiento de que su actitud revestía una ilegalidad la censura a los periodistas ya que “durante el año 2017 la Corte Suprema acogió un recurso de protección en su contra por haber expulsado a otro periodista de una conferencia de prensa cuando era jefe del Departamento de Comunicaciones Sociales de Carabineros”.

Síguenos en