Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

La reaparición de Giorgio Jackson: Llamó a aprobar reforma de pensiones

El exministro apuntó sus cuestionamientos contra la oposición, a quienes acusó de no "transparentar" su real postura respecto al debate de dicha reforma. Jackson presionó por que el proyecto sea despachado lo antes posible del Senado.

Diario UChile

  Domingo 12 de mayo 2024 9:57 hrs. 
Giorgio JacksonGiorgio Jackson. Sebastian Cisternas/Aton Chile

Compartir en

El exministro de Desarrollo Social y Familia, Giorgio Jackson, reapareció en redes sociales para mostrarse a favor de la reforma de pensiones. A través de su cuenta en X, publicó un video en el que comenta la “urgencia” de que dicha iniciativa sea despachada.

Cada mes que pasa sin reforma, se pierde la posibilidad de aumentar hasta $150.000 cada pensión”, se lee en la publicación del exministro. En tanto, su video inicia con la pregunta “¿Sabías que tu abuela dejará de recibir un millón de pesos por culpa de una mayoría en el Congreso?”, tras lo cual apuntó sus dardos contra la derecha.

De acuerdo con Jackson, desde la oposición no se “transparenta” la real postura respecto a la discusión en torno a las pensiones. Además, durante su explicación, destacó la propuesta del actual Gobierno, mencionando el aumento de la PGU (Pensión Garantizada Universal), que permitía que todas las pensiones tuvieran un piso de $250 mil pesos.

“¿Y en qué está el proyecto hoy? En enero para dar una clara señal de búsqueda de acuerdos, el gobierno ingresó una indicación que dejaba la capitalización individual en 13% y el Seguro Social en un 3%, lo que permitió que el proyecto se aprobara en la Cámara”, prosiguió Jackson en su publicación.

Tras ello, volvió a cuestionar la tramitación en la Cámara Alta. “Pero ahora pasó al Senado, donde la oposición tiene el manejo absoluto del timing”, indicó.

“Si la reforma se hubiera aprobado en un tiempo razonable de 6 meses, las personas jubiladas que tú conoces habrían recibido antes lo que en valor presente corresponde a más de un millón de pesos, pero ya no los van a recibir y cada mes que pasa sin aprobarse la reforma, pierden hasta 150 mil pesos”, sentenció Jackson.

Síguenos en