Diario y Radio Universidad Chile

Escritorio

Palestinos conmemoran el 76º aniversario de la Nakba: “Lo que hicieron en 1948 se está repitiendo en Gaza”

Tras la creación del Estado de Israel, unos 750 mil personas perdieron sus hogares, ahora en territorio israelí. Casi el 80% de los habitantes del enclave palestino son descendientes de quienes fueron desplazados.

Diario UChile

  Miércoles 15 de mayo 2024 13:31 hrs. 
Palestinos huyen de RafahUn grupo de palestino huye de la zona de Rafah. Foto X: @UNWRA

Compartir en

Los palestinos conmemoran este 15 de mayo el 76º aniversario de la Nakba, que significa “catástrofe” en árabe. Tras la creación del Estado de Israel en 1948, unos 750 mil palestinos perdieron sus hogares, ahora en territorio israelí. Casi el 80% de los habitantes de Gaza son descendientes de estas personas desplazadas. El actual conflicto hace que los palestinos temen una mayor humillación y la pérdida de lo que queda de su territorio.

Perdida de hogares

En su libro sobre limpieza étnica y robo de bienes palestinos en Jerusalén, el historiador Ibrahim Matar enumeró a todas las familias palestinas que perdieron sus hogares tras la creación del Estado judío. En 1948, Jerusalén fue dividida en dos: el oeste es judío y los palestinos están en el este, bajo administración jordana.

“Esta es la casa del abuelo de mi esposa. Era un cristiano ortodoxo palestino. Construyó esta casa en 1902”, dice. Y, sin embargo, este lugar se encuentra en Jerusalén Oeste, que hoy se considera la parte judía de la ciudad. “Pero la mayoría de las propiedades en Jerusalén Oeste pertenecían a palestinos“, añade.

“Lo que hicieron en 1948 se está repitiendo en Gaza”

En su libro, Matar cataloga fotos y documentos de propiedad. En 1948, algunos palestinos pudieron permanecer en sus tierras, vueltas israelíes. Unos años más tarde, fueron naturalizados: se les llamó árabes israelíes. Pero ellos prefieren que se les llame palestinos ciudadanos de Israel.

El Estado judío también adoptó la ley de los “ausentes” en 1950. Gracias a este texto, las propiedades de los palestinos desplazados fueron confiscadas. Israel también arrasó más de 400 aldeas palestinas en ese momento.

“Lo que hicieron en 1948 se está repitiendo en Gaza. Destruyen casas. Es un gran crimen”, dice el historiador palestino.

Desde el comienzo de la guerra, ministros israelíes han abogado por el exilio de los gazatíes. Y los palestinos de toda la región exigen el derecho a regresar a sus tierras. Algunas familias aún conservan las llaves de sus hogares perdidos, 76 años después de su partida.

OMS cifra en más de 35 mil los palestinos muertos en la Franja de Gaza: 60% corresponde a mujeres y niños

La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó que, desde el comienzo del conflicto entre Israel y Palestina, el pasado 7 de octubre de 2023, más de 35 mil palestinos han muerto en la Franja de Gaza.

Según la ONU, unas 25 mil víctimas ya han sido completamente identificadas, mientras que el resto está en proceso de serlo, donde cerca del 60% eran mujeres y niños.

Las cifras de la OMS concuerdan con las entregadas por las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), quienes notificaron este 15 de mayo que de 35 mil 233 palestinos han muertos a causa de la ofensiva israelí.

El Ministerio de Salud Palestino señaló que 79 mil 141 personas han resultado heridas desde el ataque de Hamás a la fecha y otras 10 mil se encuentran desaparecidas producto de los bombardeos.

Síguenos en