Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Ministro Cordero por justicia militar: “No es imparcial ni independiente”

El secretario de Estado sostuvo que el único matiz de independencia surge en la Corte Marcial, pero "está integrada por cinco miembros de los cuales tres son los auditores de las Fuerzas Armadas y Carabineros, y dos jueces de Corte de Apelaciones".

Diario UChile

  Jueves 16 de mayo 2024 10:59 hrs. 
Ministro de Justicia, Luis CorderoMinistro de Justicia, Luis Cordero. Foto: ATON.

Compartir en

En medio del debate por las competencias de los tribunales militares, el ministro de Justicia, Luis Cordero, indicó que no entrega garantías de imparcialidad ni independencia, puesto que, según dijo, “tiene un problema de diseño”.

En conversación con Radio Infinita, el secretario de Estado sostuvo que “no hay nada más Concertacionista que la reducción del ámbito de la justicia militar, porque este es el debate desde el retorno a la democracia”.

“La gran crítica es que existe consenso de que la justicia militar, como está diseñada, es una justicia que no es ni imparcial ni independiente, porque el modelo del juez militar y el fiscal militar son funcionarios de línea, sujetos a orden de mando. Y, de hecho, la única posibilidad donde comienzan a aparecer jueces con independencia es en la Corte Marcial, pero la Corte Marcial está integrada por cinco miembros de los cuales tres son los auditores de las Fuerzas Armadas y Carabineros, y dos jueces de la Corte de Apelaciones”, afirmó.

Por último, Cordero explicó que el caso del excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba, es “el mejor ejemplo de un funcionario militar sujeto a dos jurisdicciones separadas”.

Síguenos en