Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 29 de junio de 2024


Escritorio

Rumbo a los Juegos Latinoamericanos de Asunción 2024: Olimpiadas Especiales y CONMEBOL celebrarán la semana del Fútbol

El evento deportivo se llevará a cabo en el marco de los Juegos Nacionales y contará con el apoyo de la Confederación Sudamericana de Fútbol. El torneo tendrá su inauguración el jueves 30 de mayo en las instalaciones del Parque Estadio Nacional.

Diario UChile

  Miércoles 29 de mayo 2024 13:17 hrs. 
Semana del fútbol Olimpiadas EspecialesSemana del fútbol Olimpiadas Especiales

Compartir en

Como parte de la alianza entre Olimpiadas Especiales América Latina y CONMEBOL, durante el 27 de mayo y hasta el 2 de junio, se estará desarrollando la Semana del Fútbol 2024, una celebración del poder transformativo del fútbol en las comunidades de América Latina.

El evento deportivo tendrá como principal actividad el Torneo Nacional de Futsal Unificado Damas y Varones, que será clasificatorio para los Juegos Latinoamericanos de Asunción, Paraguay 2024 y que se realizará en el Parque Estadio Nacional.

El evento deportivo celebrará su inauguración el jueves 30 de mayo, donde participarán distintas personalidades, desde el Ministerio del Deporte hasta deportistas destacados a nivel nacional. De este modo, se realizará un partido recreativo entre los invitados y los atletas de Olimpiadas Especiales Chile.

Dentro de las regiones que participarán en el evento se encuentran Biobío; Los Lagos; O’Higgins; Antofagasta; Valparaíso; entre otras localidades.

La Semana del Fútbol también incluirá una serie de actividades deportivas y educativas, como clínicas, competiciones unificadas, capacitaciones para entrenadores, desarrollo de destrezas y exhibiciones, en los 10 países de Sudamérica: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela. Estas actividades beneficiarán a futbolistas con discapacidad intelectual y del desarrollo (DID) y futbolistas sin discapacidad.

Estamos comprometidos con un deporte inclusivo, que aporte a la formación integral de todas las personas. El fútbol es pasión y deseo de superación, es derribar barreras y romper límites, impulsando a las personas hacia una vida más plena. Compartimos esta visión con Olimpiadas Especiales y trabajamos en conjunto con este propósito”, señaló Alejandro Domínguez, Presidente de la CONMEBOL.

Estas actividades estarán orientadas a promocionar la filosofía de la alianza que ambas organizaciones tienen desde el 2005 denominada “Fútbol Somos Todos” permitiendo mostrar al fútbol como un medio para construir comunidades más inclusivas y respetuosas, entregando además un mensaje de solidaridad y oportunidad, valorando a las personas con DID por sus cualidades y talentos.

«Gracias al trabajo en conjunto con la CONMEBOL, estamos creando sociedades más inclusivas para personas con discapacidad intelectual en Sudamérica, a través de uno de los deportes más emblemáticos de la región. El fútbol despierta pasiones y forma parte de la idiosincrasia latinoamericana; por eso nos enorgullece que sea también un vehículo para educar y crear un mundo más digno para personas de todas las habilidades. Todos podemos gozar y sentir el fútbol de la misma manera, derribando muros y diferencias, uniéndonos en nuestra humanidad compartida», comentó Claudia Echeverry, Presidenta y Directora regional de Olimpiadas Especiales América Latina.

Síguenos en