Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 26 de junio de 2024


Escritorio

Senapred emite nueva alerta preventiva para el Maule por sistema frontal

Desde el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres llamaron a la ciudadanía a informarse a través de los canales oficiales, a estar atentos al pronóstico del tiempo y a "no exponerse de manera innecesaria a situaciones de riesgo".

Diario UChile

  Lunes 10 de junio 2024 18:50 hrs. 
Transeúntes circulan por la Plaza de armas bajo la Lluvia en SantiagoTranseúntes circulan por la Plaza de armas bajo la Lluvia en Santiago. Fotografía: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

Compartir en

Frente a los pronósticos emitidos por la Dirección Meteorológica de Chile y tras el último encuentro de la Mesa Técnica del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Sinapred), las autoridades que integran la instancia decidieron declarar alerta temprana en la Región del Maule, previó al inicio del sistema frontal.

La directora de Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián, indicó que las regiones del tramo comprometido entre Maule y Los Ríos enfrentarán un próximo sistema frontal. Por ello, “mantienen vigentes sus alertas tempranas preventivas” para reforzar la vigilancia de los puntos críticos y permitiendo establecer las coordinaciones operativas, junto al despliegues de las autoridades en los territorios que estarían comprometidos por el evento meteorológico.

Desde la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) se pronosticó el ingreso de un segundo sistema frontal que afectaría a mediados de semana entre Maule a Biobío, extendiéndose entre jueves y viernes a las regiones entre O’Higgins y Coquimbo. Respecto a la isoterma cero, el meteorólogo de la DMC, Arnaldo Zuñiga, señaló que ésta “estará alrededor de los 2 mil a 2 mil 200 metros, situación considerada dentro de los rangos normales“.

“En cuanto a las temperaturas, no son determinantes para este evento. En cambio, el viento alcanzará rachas entre los 50 km/h y 70 km/h, afectando, especialmente, las zonas costeras, entre Coquimbo y La Araucanía”, agregó Zuñiga.

Frente a este escenario, se han emitido diversos avisos y alertas meteorológicas principalmente por precipitaciones y viento en las regiones de la zona centro-sur del país. En ese sentido, debido a estos pronósticos, desde Senapred reiteraron el llamado a las personas a informarse a través de los canales oficiales, estar atentas al pronóstico del tiempo, “no exponerse de manera innecesaria a situaciones de riesgo y prepararse para enfrentar estos eventos meteorológicos”.

Síguenos en