Papa Francisco por deportaciones de Trump: "Lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres"

El Pontífice llamó a "no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados". La Casa Blanca habría respondido que el Vaticano también tiene un muro.

El Pontífice llamó a "no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados". La Casa Blanca habría respondido que el Vaticano también tiene un muro.

El papa Francisco publicó una carta dirigida a los obispos de Estados Unidos para abordar la política migratoria del actual presidente del país, Donald Trump y envió un mensaje claro: “Exhorto a todos los fieles de la Iglesia católica, y a todos los hombres y mujeres de buena voluntad, a no ceder ante las narrativas que discriminan y hacen sufrir innecesariamente a nuestros hermanos migrantes y refugiados”.

El obispo de Roma indicó en la misiva que ha seguido de cerca la “importante crisis”, las deportaciones lideradas por Norteamérica y dijo que “la conciencia rectamente formada no puede dejar de realizar un juicio crítico y expresar su desacuerdo con cualquier medida que identifique, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”.

Agregó que el acto de deportar a personas que, en muchos casos, han dejado sus países por pobreza, inseguridad, explotación, entre otras razones “lastima la dignidad de muchos hombres y mujeres, de familias enteras, y los coloca en un estado de especial vulnerabilidad e indefensión“.

En este documento el Pontífice instó a reconocer la dignidad de cada ser humano sin excepción y envió un mensaje respecto a los resultados de una política que no toma estas reflexiones: “Preocuparse por la identidad personal, comunitaria o nacional, al margen de estas consideraciones, fácilmente introduce un criterio ideológico que distorsiona la vida social e impone la voluntad del más fuerte como criterio de verdad“.

En línea con lo anterior, el papa aseguró que es relevante promover la maduración de una política que regule la migración ordenada y legal, pero que esta no puede ser construida en base al “privilegio de unos y el sacrificio de otros”.

Según información publicada por El País, el encargado de política migratoria de Estados Unidos, Tom Homan habría indicado que el papa debería “concentrarse en la Iglesia católica” y dejar que sean los estadounidenses quienes se ocupen de sus fronteras. Habría agregado: “¿Quiere atacarnos porque protegemos nuestras fronteras? El Vaticano tiene un muro alrededor, ¿correcto? (…) Y nosotros no podemos tener un muro alrededor de los Estados Unidos”.





Presione Escape para Salir o haga clic en la X