Este 2025 regresan los Trenes Culturales, iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, implementada en coordinación con los municipios participantes y EFE.
El anuncio fue realizado esta mañana por la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, quien junto al gerente general de EFE, José Solorza Estévez; el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir, el alcalde (s) de San Bernardo, Jorge Fontecilla; y el seremi de Culturas RM, Cristián Cerón, llegaron hasta la Estación San Bernardo para trasladarse en tren hasta Estación Central.
“Queremos que la mayor cantidad de chilenos y chilenas puedan disfrutar de estos Trenes Culturales, gracias a esta alianza virtuosa con EFE que nos ha permitido relevar la cultura a través de este medio de transporte que sabemos es muy importante para el gobierno del Presidente Gabriel Boric”, dijo la ministra Carolina Arredondo.
La ministra dio a conocer que cerca de 350 mil personas fueron parte de la iniciativa el 2024.
Junto a @culturas_cl iniciamos el lanzamiento de los Trenes Culturales 2025. Con ellos promovemos las artes y el patrimonio de nuestro país y acercamos a la comunidad actividades musicales, literarias, ferias gastronómicas y otras, totalmente gratuitas. pic.twitter.com/5UZeClrSdp
— EFE Trenes de Chile (@EFETrenesChile) February 14, 2025
Por su parte, el gerente general de EFE, José Solorza Estévez, reconoció que “estamos felices de repetir esta tremenda experiencia que tuvimos el año pasado, porque los trenes no sólo están al lado de la cultura, sino que son cultura, orgullo y la memoria del país. Y son también pasado y futuro. Hoy trajimos cultura a la Estación Central y la llevaremos a muchas partes y a muchos rincones de este país”.
El anuncio comenzó con un recorrido en tren amenizado con la música de Tomo como Rey, Sinergia Kids y Tía Pucherito, primero en el vagón junto a las y los pasajeros y luego en Estación Central.
Algunos de los artistas que participará de la iniciativa son Américo, Los Jaivas, Inti Illimani Histórico, Illapu, María José Quintanilla, Princesa Alba, Congreso, Zúmbale Primo, Tomo Como Rey, EasyKid, Juanito Ayala, Paula Rivas, Movimiento Original, Entremares, Sinergia Kids, Cantando Aprendo a Hablar y Los Frutantes; a quienes se suman elencos regionales y bandas provenientes de las Escuelas de Rock y Música Popular.
El recorrido comenzará el próximo 22 y 23 de febrero en Talcahuano, y continúa el 28 de febrero y sábado 1 de marzo en San Bernardo; 15 y 16 de marzo en Chillán; 21 y 22 de marzo en Valparaíso; 28 y 29 de marzo en Arica y 5 y 6 de abril en Graneros.