El presidente de Argentina, Javier Milei, sorprendió el viernes al promocionar una criptomoneda en sus redes sociales, lo que provocó un aumento significativo en su valor, seguido de un rápido descenso.
Sin embargo, tras el revuelo causado, Milei, borró el mensaje y se desligó de la iniciativa. “No estaba interiorizado”, afirmó el mandatario.
Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna.
No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y luego de haberme interiorizado decidí no seguir dándole…
— Javier Milei (@JMilei) February 15, 2025
Por su parte, KIP Protocol, la empresa a cargo del emprendimiento del que hablaba Milei, aclaró en declaraciones recogidas por el diario local La Nación que el mandatario “no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto que es absolutamente privado”.
El proyecto que mencionaba Milei era una “moneda meme”, término utilizado en el ámbito digital para referirse a criptomonedas sin respaldo económico real, que se sustentan en aprovechar el entusiasmo generado por un fenómeno o una figura en las redes sociales.
De acuerdo con analistas mencionados por el mismo diario, la mayoría de las “meme coins” son proyectos que “mueren al poco tiempo de nacer” y son propensos a estafas, ya que los creadores pueden abandonar el proyecto de manera repentina, dejando la moneda sin liquidez.