Mediante un comunicado, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional, hizo un llamado al gobierno de México a “aceptar la vida social en territorio zapatista” y elevar a rango constitucional los derechos y la cultura indígena “tal y como lo establecen los acuerdos de San Andrés de 1996” firmados por el mismo Gobierno Federal.
Además anunciaron que en los próximos días y a través de sus comisiones sexta e internacional darán a conocer una serie de iniciativas “de carácter civil y pacífico” que emprenderán junto a los pueblos indígenas de México y del mundo para dar a conocer sus reivindicaciones.
El pasado 21 de diciembre miles de zapatistas se congregaron en diversas ciudades de Chiapas en una multitudinaria marcha silenciosa.