Será el próximo 2 de enero cuando el fiscal del caso La Polar, José Morales, formalice ante el Segundo Juzgado de Garantía de Santiago, la decisión de cerrar la investigación que se había abierto en contra de 21 ex ejecutivos de la multitienda.
La decisión fue bien recibida por parte de los abogados defensores de estas personas, entre las que se encuentran el ex director de la empresa, Baltazar Sánchez y el ex miembro de la mesa directiva, René Cortázar.
Incluso las defensas evalúan solicitar el sobreseimiento definitivo de estas personas, una vez que el persecutor formalice la decisión ante la justicia.
Desde el lado de los querellantes también recogen con satisfacción esta decisión del fiscal, ya que afirman, permitirá focalizar la investigación en las personas que se encuentran imputadas en este caso como sostiene el presidente de la Corporación de Consumidores y Usuarios de Chile, Hernán Calderón, querellante en este caso.
“En estos casos, la justicia tiene que actuar de forma independiente, convencidos que es lo mejor para que los tribunales fallen ante sanciones que corresponden. No creo que sea improcedente”, señaló.
Por su parte, la abogada de los accionistas minoritarios, Bárbara Salinas, manifestó su intención de que los ex ejecutivos imputados en este caso, reciban penas de cárcel: “Hay que sentar un precedente, es un caso emblemático, hay una serie de factores. Son miles las personas afectadas, también la credibilidad del sistema financiero. El mejor precedente tiene que ser una sentencia condenatoria y penas de cárcel”
Recordemos que los imputados en este caso son los ex ejecutivos, Julián Moreno, Pablo Alcalde, María Isabel Farah y los ex gerentes Nicolás Ramírez, Santiago Grage, Pablo Fuenzalida, Martín González, Marta Bahamondes e Ismael Tapia.
Este caso estalló el 11 de junio del año 2011, cuando la empresa dio a conocer una serie de problemas en sus balances derivados de más de un millón de repactaciones unilaterales.