Muchos tenemos recuerdos cercanos o hemos escuchado experiencias sobre situaciones en las que alguien ha tenido que recibir a un familiar o conocido por un tiempo determinado en su hogar. Los motivos varían, desde el primo que llega a estudiar a la universidad proveniente de otra región, al apoyo que emerge ante una situación extrema […]
Gracias a nuestro mar frío, a lo largo de las costas de Chile tenemos gran abundancia y diversidad de algas de distintos grupos: rojas como el pelillo, verdes como la lechuga de mar y pardas como el cochayuyo, los huiros y el sargazo. Desde el punto de vista nutricional, ambiental y social son muy importantes […]
Calama es una ciudad ubicada en la segunda región del país, conocida como la tierra de sol y cobre, lugar que fue escenario para el fatal desenlace de la vida de una mujer y su familia. Esta ciudad siempre se ha caracterizado por su clima hostil, con temperaturas inclementes que dificultan el desarrollo de la […]
Los últimos datos del INE sobre empleo en el trimestre móvil marzo-mayo sitúan la informalidad laboral en un 28,2 %. Es decir, hay 2,6 millones de personas que trabajan de manera irregular en Chile y, como Gobierno, nos debemos hacer cargo. Tal como lo señaló hace algunas semanas el Presidente Gabriel Boric en Enade, nuestro […]
“Solo se muere el que se olvida”, expresaba hace unos meses un grafiti en las afueras del “Velódromo Sergio Tormen Méndez” ubicado en la calle Pedro de Valdivia. Al recinto se le asignó ese nombre el 30 de abril de 2023, en el marco de los 50 años del Golpe de Estado y por conmemorarse […]
En casi todos los países del mundo opera el sistema económico de libre mercado, con variantes, según las corrientes políticas que ejercen el poder en ellos y el caso más llamativo y curioso lo vemos en Argentina, cuyo bullicioso presidente Milei, verdadero showman, se vanagloria de odiar al Estado, porque según él, todos los funcionarios […]
Frente a las permanentes ofensivas políticas, mediáticas, económicas que la derecha suele llevar a cabo cuando no ejerce el poder total en nuestros países, las fuerzas de lo que se denominan progresistas, en lugar de aunar fuerzas y establecer objetivos estratégicos, en el marco de lo que se supone son sus objetivos primordiales, tiende a […]
Agenda Derechos Humanos “Agenda Derechos Humanos” es un espacio creado para dar seguimiento a temas internacionales relativos a derechos humanos que sean relevantes para Chile. Este proyecto de la Cátedra de Derechos Humanos de la VEXCOM y Radio Universidad de Chile intercala sesiones mensuales a través de la radio (último lunes de cada mes a […]
El caso de Kathy Hurtado ha recibido un respaldo transversal de diversas organizaciones y el apoyo de parlamentarias de diferentes sectores, tras la presentación de éste por la Red Chilena Contra la Violencia en las Comisiones de Mujer y Equidad de Género del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente. En ambas instancias la […]
El 1 de junio el Presidente Gabriel Boric puso sobre la mesa el proyecto de ley por el aborto legal abriendo nuevamente el debate público al respecto, algo muy necesario. Y, hace apenas unos días, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, aseguró que en diciembre de este año se […]
Casi como un mantra las autoridades de gobierno repiten diariamente una palabra: “responsabilidad”, como si en ella se sintetizara una propuesta de país no ideológica, sino que neutral, una solución objetiva y efectiva frente al caos y desorden parlamentario y de la opinión pública. Porque es verdad, desde un inicio se ha debido lidiar con […]
En más de una ocasión el actual gobierno ha hecho referencia al legado del gobierno de la Unidad Popular para resaltar hitos propios de su administración. Intentando llevar agua hacia su molino, la administración del presidente Boric intenta aprovechar la histórica lucha dada por trabajadoras y trabajadores para vincularlo -aunque sea simbólicamente- con su programa […]
Son tiempos donde las decisiones económicas dictan nuestro destino y es habitual escuchar las opiniones de expertos en la materia, sugiriendo hacia dónde deberíamos dirigirnos para ser un mejor país. El economista Sebastián Edwards propuso congelar las becas en humanidades, para priorizar el desarrollo de competencias técnicas y especializadas. Además, separar las escuelas de ingeniería de […]
Sean mis primeras palabras para saludar, felicitar y agradecer a las académicas y académicos de nuestra Facultad que, con el apoyo del personal de colaboración, día a día con esfuerzo, dedicación y un trabajo científico de excelencia, realizan su labor sostenidamente posicionando a la Universidad de Chile en los primeros lugares del ranking internacional latinoamericano […]
La actual Política de Defensa es obra del ex vicealmirante Cristián de la Maza, quien fuera subsecretario de Defensa del gobierno de Sebastián Piñera II. A pesar de las alabanzas de algunos, para otros esta política es cuestionada por haberse desarrollado en un núcleo cerrado, haber mantenido ciertos lineamientos ideológico-estratégicos que no daban cuenta plenamente […]
Aunque en oportunidades anteriores ya hemos publicado nuestra opinión en diferentes medios respecto de este hotel, nos vemos en la imperiosa necesidad de volver a la carga, en atención a lo que se trama en instancias judiciales de la Región de Valparaíso, cuyos magistrados aparentemente desconocen que este polémico hotel se levantó destruyendo el Peñón […]
La reciente decisión de la Corte Suprema de Chile de transferir el caso del conscripto Franco Vargas Vargas de la jurisdicción militar a la civil marca un hito significativo en la protección de los Derechos Humanos en el país, por ello en tanto dichos derechos constituyen la base ética de nuestra democracia, requiere ser más […]