Casi tanto como el amor, casi tanto como la muerte y lo divino, la locura ha sido un tema privilegiado de la literatura a lo largo de los siglos. De las tragedias griegas a Shakespeare, de Don Quijote al surrealismo y de este al postmodernismo, los seres humanos han consistentemente escrito sobre la locura. Los […]
Se ha cumplido un año, agosto de 2023, desde que se inundaron cientos de casas de alto precio, mal emplazadas en una zona inundable de la ciudad de Curicó y con motivo de ello el canal Chilevisión, con el periodista Julio César Rodríguez como conductor, nos invitó con otras personas, para que entregáramos nuestra opinión al respecto. […]
El 18 de agosto recién pasado, se celebró el día de la solidaridad en Chile. Está fecha nos recuerda el día que falleció el Padre Alberto Hurtado en 1952. Al fiel estilo de nuestra Cátedra de Agricultura Campesina y Alimentación, cruzaremos memoria e historia en torno a la solidaridad y uno de los “curas rojos”, […]
“Me defino como un ser espurio”, declaró Mauricio Wacquez en una entrevista con el diario La Época en 1987. Escritor, traductor, editor y profesor de filosofía, su nombre ha vuelto a resonar en las conversaciones del mundo literario, revelando un poco de la naturaleza transgresora y esquiva que siempre caracterizó su obra. Se le considera un […]
Hace tan sólo algunas semanas el Presidente Gabriel Boric afirmó que “en Chile no hay impunidad”. Sin embargo, a poco más de 2 meses de que se cumpla el quinto aniversario del ‘estallido social’, uno de los periodos con mayores violaciones de derechos humanos cometidos en Chile desde la dictadura de Pinochet, la justicia aún […]
Los miembros del colectivo Historias desobedientes. Familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia, queremos expresarnos respecto a la discusión que ha suscitado el despido de Isabel Amor, exdirectora del SernamEG en Los Ríos. Lo hacemos con conocimiento de causa: somos hijos e hijas, nietos y nietas, sobrinos y sobrinas, de los […]
El miércoles, Deportivo Palestino empató con Independiente de Medellín, lo hizo como nos tiene acostumbrados, representando dignamente al futbol chileno y al pueblo palestino en el ámbito internacional. Una fría noche de invierno santiaguino más de 12 mil hinchas repletaron la Tribuna Andes del Estadio Nacional apoyando algo infinitamente más profundo que un buen equipo […]
La semana pasada el Gobierno, a través del Ministerio de Hacienda, dio un portazo a más de un año de trabajo para avanzar en un acuerdo de Asignación Técnica Universal sin discriminación entre los estamentos técnicos que son parte de las tareas en los diferentes recintos de salud pública del país. Además, con esta acción […]
Me permito titular esta columna parafraseando el título de la película: Alemania, año cero, de Roberto Rossellini, estrenada en 1948 por el fundador del neorrealismo italiano. La cinta muestra imágenes de Berlín bombardeada, destruida; de sus habitantes agobiados por la sobrevivencia, por las desoladoras consecuencias del nazismo. En medio de ese paisaje transcurre la vida […]
Si bien los procesos constituyentes recientes no tuvieron como resultado una nueva Constitución para Chile, sí son un reflejo legítimo de la voluntad ciudadana en busca de cambios profundos en los acuerdos basales de la sociedad, particularmente en temáticas que alcanzaron amplio consenso. Dentro de aquellas, se encontraba la inclusión de los animales no humanos […]
En la edición del 28/03/2024 el diario El Mercurio publicó “Cien mil contribuyentes deberán declarar ingresos por arriendos de viviendas”, aludiendo a la indebida exención tributaria que siempre han tenido los dueños de las viviendas DFL2. Como ese medio no lo dijo, se debe saber que existen unas 50 personas que explotan el negocio de la renta […]
A fines de junio de este año, el tarifazo eléctrico -que constó en el primero de tres aumentos sustanciales de precio en nuestras cuentas de luz- fue defendido tanto por las empresas generadoras de energía eléctrica como también por la gestión del gobierno impulsado por el presidente Gabriel Boric. Aquella deuda impuesta, heredada y extendida […]
Hoy no se recuerda que, por septiembre de 2021, en el periodo más crítico de ingreso de personas en el norte de Chile; cuando en Iquique las personas estaban varadas por trámites, por falta de políticas, por falta de información, viviendo en plazas y se les quemaban sus cosas; cuando algunos representantes políticos lo único […]
En los últimos meses, Santiago ha sido testigo de una serie de cortes de luz que han dejado a miles de familias en la oscuridad. Estos cortes no sólo interrumpen nuestras rutinas diarias, sino que también ponen en riesgo la seguridad y el bienestar de las personas más vulnerables en nuestra sociedad: las madres y […]
En el relato “Un artista del hambre” (1922) Franz Kafka nos presenta a un personaje cuya existencia se define por un acto de sacrificio extremo: el ayuno. La trama gira en torno a un artista circense que se exhibe ayunando durante largos períodos. En el relato de Kafka, a medida que pasa el tiempo, el artista se […]
En nuestra última columna de opinión dimos cuenta de lo que sucedía con un abogado chismoso de apellido Fuentes y en esta ocasión entregamos mayores antecedentes que demuestran la inquina de aquél y de la inmobiliaria que representa, en contra del juez Sergio Muñoz de la Corte Suprema El 09/01/2023, es decir hace 19 meses […]
“Creo que hay que sacarse de la cabeza esta idea de la guerra judicial o el lawfare” , señala en una entrevista el ministro de justicia, Luis Cordero[1]. Un par de meses antes, el presidente del Consejo de Defensa del Estado, Raúl Letelier, había adelantado en CNN la presentación de querellas contra el alcalde de […]