El enojo por haberle aguado el desempeño en el debate al candidato Sebastián Piñera se hizo sentir entre los personeros de la Alianza, quienes acusaron al gobierno de estar involucrados en un montaje, denuncias que la vocera Carolina Tohá no tardó en desmentir.
Parlamentarios propusieron al gobierno acelerar el debate debido a las pocas semanas que restan para el receso legislativo y la revisión de otros importantes temas como el Presupuesto de la Nación, en un año de elecciones. Y aunque los dirigentes están de acuerdo con la propuesta, el gobierno señaló que es poco probable que se modifique el calendario.
Los esfuerzos de Marco Enríquez Ominami por encender el ánimo de sus contendores rindieron pocos frutos, a pesar que sacó a relucir sus armas díscolas. Esta vez, fue Frei quien lanzó el bombazo contra Piñera, lo que sumado a las pifias de las “barras bravas”, terminó por devolver al candidato de la Coalición por el Cambio todos los tics que había logrado superar. Al final, hubo coincidencia que, parado en medio del fuego cruzado, el gran beneficiado fue Arrate.
Una veintena de organizaciones llegaron hasta el Ministerio de Obras Publicas para conocer los principales ejes de la reforma que impulsa el Ejecutivo en la perspectiva de regular el mercado del vital elemento. Pese a que no concuerdan con la iniciativa en su totalidad reconocen que es un avance en la dirección correcta, mientras que centros de estudio ligados a la Alianza la consideran innecesaria.
Embajador Carlos Portales afirmó ante el Consejo de Derechos Humanos que esta legislación no se ha aplicado en democracia, ni contra la comunidad mapuche ni otros grupos sociales. Expertos en la materia aseguran que Chile no ha cumplido con los tratados sucritos, y que ya existían antecedentes de llamados de atención anteriores por parte del organismo internacional.
La discusión se centra en las fórmulas de desarrollo del país. MEO plantea reducir los impuestos a las personas y subírselos a las grandes empresas, los asesores de Piñera aseguran que esa no es prioridad para los votantes. El equipo de Frei se niega a hacer “ofertones”, pero señalan que la carga tributaria debe aumentar proporcionalmente, y el comando de Arrate apuesta por una reforma basada en la nacionalización del cobre.
La decisión se las comunicó en una reunión que sostuvo con los afectados, quienes expresaron sus demandas ante el magistrado y le manifestaron su pesar por la decisión de absolver a los hermanos Elgueta después de una investigación de doce años.
Este jueves se estrena el documental “Escucha Chile” que presenta relatos de auditores del programa homónimo de la Ex Radio Moscú que se transmitió por 17 años a Chile lo que acontecía en nuestro país durante la dictadura militar.
Un grupo de científicos de Estados Unidos y Tailandia presentó hoy en Bangkok una vacuna que reduce el riesgo de contagio del virus del VIH-SIDA en un 31,2 por ciento, luego de realizar pruebas en 16 mil voluntarios, en lo que supone la primera vez que se consigue frenar la enfermedad con este tipo de […]
El Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, recordando su última intervención en 2006, dijo “La ONU ya no huele a azufre, sino a esperanza", afirmó hoy desde la tribuna de la Asamblea General de Naciones Unidas. Chávez dijo que ese mismo podium "olía a azufre", al día siguiente de que hablara allí el entonces Presidente de […]
El ministro en visita del caso Eurolatina, Juan Cristóbal Mera, confirmó a los afectados que el remate de sus casas seguirá paralizado, luego que ayer absolviera de los delitos de estafa y usura a los propietarios de la financiera informal. El juez recibió, esta mañana, a los dirigentes de la agrupación de deudores de Eurolatina […]
El gobierno de facto de Honduras insistió hoy en responsabilizar a Brasil de los daños que puedan producirse en su embajada en Tegucigalpa, donde desde el lunes se encuentra el depuesto Presidente, Manuel Zelaya. El ministerio de Exteriores del régimen de Roberto Micheletti indicó en un comunicado que sobre el gobierno de Brasil recae "la […]
“Es un informe que incluye a 180 países, es un informe elaborado por una institución reconocida a nivel mundial, con la participación de universidades importantes del mundo y a partir de las 10:00 u 11:00 horas de ayer estuvo en todas las páginas de Internet y cualquiera podía revisarlo”, indicó Frei Así, el senador DC […]
Con la exhibición de Frontwoman, la historia de Denisse del grupo chileno Aguaturbia y Material Pipol, el retrato de un fanático de Madonna que espera que su ídola aterrice en Chile, comienza la muestra de documentales “Primer Corte”, que presentará siete memorias audiovisuales de alumnos de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile. […]
En medio de la polémica generada por la denuncia de Eduardo Frei acerca del informe de Transparencia Internacional sobre la actuación de Sebastián Piñera el senador Demócrata Cristiano Hossain Sabag calificó como “un muy buen candidato” a Jorge Arrate, candidato presidencial del Juntos Podemos El parlamentario falangista destacó el buen desempeño que tuvo en el […]
Anoche, en el primer debate presidencial televisado, fue posible ver y escuchar sólo una genérica alusión del candidato Jorge Arrate respecto de los "derechos del Pueblo Mapuche", y ninguno otro de los postulantes a La Moneda se refirió a las demandas del pueblo mapuche Ante esto, el werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán […]
El gobierno de facto de Roberto Michelleti anunció el fin del toque de queda impuesto, en Honduras, desde este lunes, con el regreso al país del Presidente constitucional Manuel Zaleya. En tanto, la Organización de Estados Americanos, OEA, anunció el envío de una nueva misión al país luego de que el depuesto Presidente aceptara dialogar […]