El río Mapocho, ha sido un eje emblemático para la ciudad desde los asentamientos incas, hasta los días de hoy. Los primeros habitantes fueron comunidades agrícolas junto al río Mapocho, principalmente dedicados al cultivo de poroto, papa, maíz, y al pastoreo. A orillas de este río y junto al Cerro Huelén por el lado oeste, se […]
Personas damnificadas, muertas y desaparecidas, suspensión de clases, pérdidas millonarias por anegamiento de viviendas, edificios y comercio, reunión de gabinete y un pronunciamiento presidencial por la emergencia, es el resultado de un sistema de prevención y seguridad civil sobrepasado, luego de un núcleo frio en altura que afecto a la zona central del país, durante […]
Cherelle Baldwin tiene suerte de estar viva. Su expareja la agredió en reiteradas ocasiones. Fue atacada por él en su propio hogar, se defendió y a consecuencia de ello fue a prisión. La violencia doméstica, también llamada violencia de pareja, afecta a millones de personas cada año, en su mayoría, aunque no exclusivamente, a mujeres. […]
Ante las violaciones a los derechos humanos cometidas en dictadura, los familiares de las víctimas no tardaron en organizarse, formando lazos solidarios y tejiendo redes de ayuda, movidos por la urgencia de no conocer el paradero de sus parientes o por la desolación de saberlos muertos. En 1974 se forma la Agrupación de Familiares de Detenidos […]
Como si se tratara de un padre autoritario y con favoritismos frente a sus hijos en disputa, cada vez que la derecha no logra aceptar que se mueva un ápice el modelo económico y cultural, que tiene su origen impuesto durante la Dictadura, amenaza y recurre al Tribunal Constitucional. Esta situación se vivió con la […]
Si la Democracia derrama lágrimas de hielo es porque murió de pena o de golpe de Estado. Si la Democracia se derrite en el marasmo del desierto más desesperado de todos los desiertos es porque desapareció la Libertad. Es que ambas –Democracia y Libertad– deberían convivir, acaso tener una relación eterna y orgásmica, como los […]
Desde hace tiempo decimos que ya nada nos sorprende. Sin embargo, cada día aparecen hechos nuevos que hacen mirar lo que hemos construido, el mundo en que vivimos. Y, con espanto, visualizamos lo que nos rodea. Desde la barbarie de los fundamentalistas de todo tipo, hasta la crueldad de los avaros. Y luego pasamos a […]
Entender la seguridad pública desde un enfoque de los derechos humanos, es una oportunidad que el gobierno ciertamente no ha aprovechado en su función legislativa en esta materia: por el contrario, sucumbió ante la fuerza de un populismo penal que se genera por la presión de una ciudadanía que ubica a la delincuencia como una […]
Ya no cabe la pregunta, en Las conversaciones de la catedral, (de Mario Vargas Llosa), “cuándo se jodió el Perú”, pues no sólo se jodió con la derrota en la guerra del nitrato, sino que acarrea esta tragedia desde siempre. En la literatura chilena sobre la guerra del Pacífico se pintaba a los habitantes del […]
“El deseado desarrollo económico futuro de un país es responsabilidad de cada gobierno y, también, del respectivo banco central, de acuerdo con su grado de autonomía”. 1.- El papel de los bancos centrales. Existen desde hace muchos años (el primero es el de Suecia fundado en 1668) y si bien han tenido cambios a lo largo […]
Durante la Edad media la historiografía estaba vinculada al poder político, la monarquía, la iglesia y a las clases sociales como la nobleza y la burguesía. Además a un proceso de sentimiento nacionalista. A fines del siglo XVIII la historia comienza a tomar importancia en el ámbito de las ciencias humanas y sociales. En el […]
La eventual aprobación del Tratado TransPacífico (TPP, por sus siglas en inglés) por parte del Congreso y su implementación podrían generar impactos negativos sobre los bienes naturales, el hábitat y medios de vida de comunidades indígenas, el medio ambiente y la salud humana en general, directamente derivados de la aplicación de su capítulo 20, sobre […]
En las postrimerías del gobierno de Eduardo Frei junior, ejerciendo Ernesto Velasco el cargo de intendente de la región Metropolitana de Santiago, los políticos relacionados con las normas urbanísticas cometieron trampas para modificar el uso de suelo área verde de un terreno que Pinochet le había donado a Cema Chile. En efecto, pasándose por alto […]
Frente a los atropellos de la dictadura, a medida que se iban conociendo los casos de personas detenidas, ejecutadas, torturadas o desaparecidas, distintos sectores sociales reaccionaron en defensa de los derechos fundamentales. Las redes en un principio desarticuladas, o bien desarmadas por el Estado dictatorial, resurgieron. Redes sociales ante todo solidarias, que más adelante constituyeron […]
Llegó la ola de bajar los costos aéreos lo cual se traduce en despidos masivos. LAN anuncia reducir la cantidad de alimentos en sus trayectos internacionales y quizás sumarse al cobro de insumos a bordo. En Ryan Air, línea chárter europea, la tripulación vende de todo, hasta números del loto y reserva de transfers. El […]
Cada día, en primera persona, el yo gramatical, es utilizado cientos de veces para designar estados de ánimo, afirmar nuestra identidad, expresar opiniones o sentimientos. Es un acto voluntario, que si no prestamos atención, se hace imperceptible al oído. No somos conscientes de su protagonismo. No se dice, estoy cansado, viajaré en autobús, estoy enfadado, […]
La velocidad de los acontecimientos noticiosos y la posibilidad que ofrecen los avances tecnológicos de darle seguimiento puntual y oportuno “en vivo y en directo”, caen como una avalancha sobre los lectores y personas interesadas en informarse. Ya no es solo la televisión, la radio o los medios impresos, que hoy se consideran como “los […]