Pareciera innecesario recordarlo, pero en el mundo en que vivimos más vale asegurarse. Alguna vez, Mao Zedong (1893 – 1976) lanzó una frase que se hizo famosa: “La tarea central y la forma más alta de toda revolución es la toma del Poder por medio de la fuerza armada, es decir, la solución del problema […]
Dice Andrés Zaldívar: “ciertos acuerdos no pueden hacerse de cara a la opinión pública”. No pude dejar de recordar al Kiko, personaje de la serie El Chavo del Ocho cuando saltando repetía “Chusma, chusma, no te juntes con la chusma”. En nada difieren las palabras del senador y las del Kiko. Uno chillón, el otro […]
Termina el Mundial de Fútbol en Brasil y con ello, lejos de poner punto final a un certamen netamente deportivo, quedan subyacentes algunas aristas opinables o, cuando menos, manifestar algún parecer a su respecto. No lo haré en torno a la cuestión futbolística. De esto, ¡no sé nada! Sólo sé que ganó, utilizando una expresión […]
Hace exactamente un año, se me abrieron las puertas para poder llegar desde un micrófono a todo Chile y el resto del mundo para entregar, comunicar, difundir y educar respecto a la ‘Cultura de la Discapacidad’. Comencé con la idea, luego con las conversaciones, inmediatamente papel y lápiz para una lista de nombres, y… al […]
De un tiempo a esta parte pareciera que las columnas dominicales del Profesor Peña pasaron a ocupar el lugar de lo que algún día fue el programa de TV Tolerancia Cero (cuando lo daban el domingo en la mañana): hay que opinar sobre ella, ya sea porque es “cool”, porque te da créditos de opinante […]
Desde 1963 la mayoría de los políticos chilenos tenían claro que la sociedad estaba cambiando y sería preciso tener una nueva Constitución Política que incorporara cambios democratizadores. Cuando en 1964 Eduardo Frei Montalva propuso una completa modificación constitucional, la izquierda y la derecha unidas pusieron todo tipo de obstáculos para evitarlo. Unos no querían más […]
En relación al anuncio realizado por la Presidenta Michelle Bachelet respecto de la decisión de impugnar al Tribunal Internacional de La Haya, creemos que ha cometido un grave error al negarle competencia a este tribunal como árbitro en el conflicto con Bolivia. Un error que no ha sido sólo de ella, sino también del canciller, […]
El gran temor de la derecha y de los conservadores de la concertación es la Asamblea Constituyente, repasando la historia, en las memorias de Edgardo Boeninger, sin lugar a dudas el ideólogo principal de la concertación, aparece que este reconoce que el objetivo de las negociaciones con el gobierno de Pinochet era reconocer la legitimidad […]
La modernidad del nuevo milenio está aquí, y si no, llegará antes de lo pensado para gobernarnos. Hoy día una persona se puede conectar con otra, ubicada en casi cualquier parte del mundo, en forma virtual y sólo por centavos. Estas personas se observan, conversan e interactúan, aunque dominen idiomas diferentes. Y esto ocurre gracias […]
En 1776 las Trece Colonias reunidas en Congreso se declaraban “Estados libres e independientes” del Estado de Gran Bretaña. En República Dominicana, el 4 de Julio es celebrado de manera extravagante. La Embajada estadounidense hará sus tradicionales fiestas, y vemos la prensa forrada de supermercados, tiendas de vehículos y demás, ofreciendo la “Semana Estadounidense” y […]
Tanto el caso del guardia de seguridad de la empresa Brinks que se suicidó en junio pasado – aún en peritaje – como el caso del conductor de la empresa RedBus, que se prendió fuego a lo bonzo esta semana, no son hechos aislados en Chile y presentan los signos inequívocos de maltrato o acoso […]
Desde siglos los pueblos indígenas han contribuido a los saberes y conocimientos a partir de la observación del cosmos y su directa relación con la naturaleza. Cabe señalar que han sido capaces de crear un calendario e identificar un año nuevo propio, a través de la identificación del solsticio de invierno que comienza en el […]
En medio del intenso debate sobre la reforma educacional, en el que han primado distintos énfasis sobre el lucro, acerca de los recursos que debe aportar la reforma tributaria y el apasionado trámite legislativo, lo cierto es que echamos de menos una reflexión más profunda sobre la calidad de la educación superior y en específico […]
Atascados estamos en las interpretaciones. Entrampados nos quedamos en los análisis que los medios tradicionales se empeñan en instalar. Algo que, debiéramos haber asumido ya, no tendría por qué ocurrir. Ejemplos hay varios. Los cambios de fondo a la educación y el rechazo a HidroAysén para generar una matriz sustentable no han avanzado precisamente por […]
La historia de 4 relojes de arena y dos palabras Nada saben los que pregonan la volatilidad de la palabra, su absurda forma o su modo de ser. El agua se las lleva fácilmente, dicen sonrientes los agoreros de siempre, esos que visten de oscuro en las tardes estivales y de piedra en cualquier invierno. […]
Este proyecto de equipamiento comercial de alta carga de ocupación, ejecutándose por el privado Falabella en predios de la estatal Empresa Portuaria Valparaíso, tiene un permiso de edificación cursado en febrero del 2013 por la Dirección de Obras Municipales de Valparaíso sin que dichos predios se hubiesen fusionado en los términos ordenados en el artículo […]
Cuando viví en España, muchas veces me preguntaban por qué agregar al nombre de mi país el término excremental, ¿Cómo explicarles? Sería homologable a pedir que expliquen por qué los españoles dicen “Arriba España, joder!” o “Viva España, coño! No hay una explicación ni etimológica, ni plausible, simplemente es así. Tal vez tenga que ver […]