Diario y Radio Universidad Chile

Año XVI, 17 de junio de 2024


Escritorio

Política

  • Tania González
  • 24-03-2014
Empresarios abogan por “ingresos permanentes” en primer encuentro con ministra del Trabajo

La ministra del Trabajo, Javiera Blanco, recibió junto a su equipo a la plana mayor de la Confederación de la Producción y el Comercio. A juicio de la ministra, un saludo protocolar para conocer la visión de todos los sectores en la agenda de reformas del gobierno, respondido con una “disposición al diálogo” desde los empresarios.

  • Tania González
  • 24-03-2014
Oposición debate interpelación a Peñailillo y postura ante reforma tributaria

Diputados de la UDI junto a sus pares de RN, Evópoli y Amplitud sostuvieron una reunión de coordinación de las bancadas de oposición con el propósito de delinear sus estrategias legislativas, políticas e internas del bloque.

  • Héctor Areyuna
  • 24-03-2014
Municipio vende propiedades para bajar la deuda en Valparaíso

Los cuestionamientos al manejo patrimonial de Valparaíso son cada vez más graves, toda vez que la municipalidad ha recurrido a la venta de edificios históricos para saldar una deuda que arrastra hace décadas. Organizaciones reclaman las decisiones de la autoridad, que no se considere la opinión de la ciudadanía, además de la falta de colaboración del Estado para solventar el aprieto económico.

  • Fernando Seymour
  • 24-03-2014
Desmunicipalización: Políticos y analistas coinciden en “proceso gradual y descentralizado”

La desmunicipalización es uno de los puntos clave en la reforma a la educación que contempla el Gobierno. La idea concita atención de alcaldes, parlamentarios y expertos, quienes analizan una nueva relación de trabajo con el Mineduc, además de distintos aspectos que deben ser considerados al devolver los establecimientos al Estado.

  • Claudio Medrano
  • 24-03-2014
Asamblea de Curicó critica “negligencia política” por reconstrucción de hospital

Una serie de movilizaciones han emprendido los ciudadanos de Curicó en demanda de un hospital, del que la ciudad carece desde el terremoto de 2010. Miembros de la comunidad acusan falta de voluntad política, mientras que desde el Parlamento, si bien reconocen el problema, afirman que hay aprovechamiento político en las demandas.

  • Paula Correa
  • 24-03-2014
Contratistas protestan en cuatro divisiones de Anglo American por demandas laborales

Trabajadores contratistas de Anglo American se movilizaron en las distintas instalaciones y bloquearon el acceso a la minera Los Bronces, luego que la transnacional se opusiera a negociar un petitorio con diversas demandas y reivindicaciones laborales. Además de esto, los trabajadores denuncian sistemáticas prácticas antisindicales y hostigamiento desde la empresa.

  • Paula Correa
  • 24-03-2014
Semana clave en juicio contra Emilio Berkhoff

Esta semana será clave en el caso contra Emilio Berkhoff. Para este lunes 24 se esperan los alegatos del fiscal Álvaro Hermosilla, quien pide revocar la resolución de la jueza de Garantía de Cañete, May-Lin Wong, que resolvió eliminar la calidad de los 14 “testigos secretos” presentados por el Ministerio Publico. Jaime Pacheco, defensor de […]

  • Tania González
  • 23-03-2014
La postergada promesa de terminar con la pobreza y los campamentos

Una de las promesas del gobierno de la Alianza fue eliminar la extrema pobreza en cuatro años. No obstante, organizaciones sociales, expertos y legisladores de la Nueva Mayoría aseguran que este problema aún persiste, especialmente respecto de las miles de personas que continúan viviendo en campamentos.

  • Héctor Areyuna
  • 23-03-2014
Gendarmes y expertos coinciden en “abandono” de sistema penitenciario

Una deuda que recibe el Gobierno es la crisis en el sistema penitenciario señalada por trabajadores, expertos y diversos estudios. Ante esto, funcionarios y académicos lamentan la falta de ejecución de políticas por parte del gobierno de Sebastián Piñera y el mínimo espacio que el tema tiene el programa de Michelle Bachelet en la materia.

  • Fernando Seymour
  • 23-03-2014
Ex ministros llegan a partidos y “piñerismo” se instala en la Alianza

El regreso de Andrés Chadwick a la UDI y la inminente incorporación de Jaime Mañalich a RN, dos de los más cercanos ex ministros de Sebastián Piñera, es visto como una posibilidad de mantener su presencia e influencia en los partidos de la Alianza. Desde los conglomerados opositores y desde el análisis académico se refieren al “piñerismo” y sus estrategias a nivel nacional e internacional.

  • Fernando Seymour
  • 23-03-2014
Inmobiliarias enfrentan nuevo escenario ante planes reguladores y derogación de decreto

La decisión del ministerio de Vivienda y Urbanismo de derogar el Decreto N°1, celebrada por organizaciones ciudadanas, se suma a la permanente preocupación respecto de los planes reguladores y el poder del rubro inmobiliario para imponerse sobre los intereses patrimoniales de los barrios. Tal es el caso de la comuna de Independencia, a propósito de su nueva normativa. Desde el ámbito académico las inquietudes, además, radican en la fuerza que ha adquirido el derecho de propiedad y el tipo de relaciones con que se están construyendo las ciudades.

  • Diario Uchile
  • 22-03-2014
Masiva convocatoria exige reformas sociales al Gobierno

Nueva Constitución y Asamblea Constituyente son parte de las demandas de los asistentes que se manifestaron en un ambiente festivo y familiar. Trayecto por la Alameda concluyó en el Parque Forestal con un llamado a la clase política a escuchar a la ciudadanía. Coordinación entre organizadores y Carabineros permitió controlar incidentes aislados.

  • Tania González
  • 21-03-2014
Oposición pide a Gobierno continuidad en agenda legislativa

Reforma tributaria, educacional y de constitución, más Acuerdo de Vida en Pareja (AVP), son parte de los compromisos legislativos asumidos por el Gobierno, textos por los que ya se iniciaron las reuniones con el bloque opositor.

  • Sohad Houssein
  • 21-03-2014
Molestia en la DC por eventual intervención del Ejecutivo en reemplazo de Ximena Rincón

Ofertas de embajadas, retiro de candidaturas y una ministra apoyando abiertamente a un candidato, no le dan paz a la Democracia Cristiana, partido que el 27 de abril realizará elecciones en el Maule Sur para reemplazar a Ximena Rincón en el Senado. Situación que llevó al secretario general de la falange, Víctor Maldonado, a solicitar expresamente al gobierno que no intervenga.

  • Tania González
  • 21-03-2014
Gobierno: “AVP es prioridad legislativa y se debe debatir el matrimonio igualitario”

El vocero de gobierno, Álvaro Elizalde, afirmó que se dio suma urgencia al Acuerdo de Vida en Pareja y que para convertir en ley el matrimonio igualitario se requerirá previamente un amplio debate nacional.