Clave: alejandra arratia

  • Diario UChile
  • 15-06-2024
Mineduc autoriza suspensiones de clases para la próxima semana con recuperación

La medida se adoptó ante situaciones excepcionales tales como daños en infraestructura, problemas de conectividad y/o acceso a los establecimientos educacionales, provisión de servicios básicos o por razones de fuerza mayor, tras el sistema frontal.

  • Diario UChile
  • 14-06-2024
Ministra (s) de Educación por sistema frontal: “Tenemos 27 colegios funcionando como albergues”

Alejandra Arratia explicó también que “el marco general es que se retomen las clases el lunes”, pero advirtió que como ministerio van a ir evaluando caso a caso, considerando las condiciones especiales de cada territorio.

  • Fernanda Araneda
  • 05-04-2024
Crisis de matrículas: Mineduc informa que 880 estudiantes aún no tienen cupo en el sistema

El número dista de los tres mil estudiantes sin matrícula a los que apuntó la Comisión de Educación del Senado. Sin embargo, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, reconoció que hay un problema de vacantes en algunas zonas saturadas del país.

  • Diario UChile
  • 13-02-2024
Ministra (s) de Educación por inicio de año escolar en la Región de Valparaíso: “Estamos trabajando para que no se retrase”

La titular Alejandra Arratia detalló que los esfuerzos se están enfocando en la habilitación de las escuelas afectadas por los incendios, de manera que los estudiantes puedan regresar a clases en la fecha prevista.

  • Jocelyn Jara
  • 28-10-2023
Mineduc entrega plan de retorno a clases en Atacama

Durante la visita anterior de los equipos del Ministerio de Educación a la región, se presentó el Plan Atacama, que contiene, entre otras cosas, un cronograma de trabajo con plazos establecidos para la realización de obras de mejoramiento de infraestructura de los 60 establecimientos que integran el SLEP Atacama.

  • Diario Uchile
  • 04-01-2021
Alejandra Arratia y regreso a las aulas: “Es fundamental que este proceso sea participativo para generar confianzas”

La directora ejecutiva de Fundación Educación 2020 e integrante del Consejo Asesor para el retorno a clases presenciales, relevó la importancia de este proceso y de incorporar a todos los actores de las comunidades educativas.

  • Rodrigo Rojas
  • 03-03-2015
El negocio de los textos escolares en Chile

Expertos en educación aseguran que no existen grandes diferencias entre los textos escolares que entrega el ministerio de Educación y los que venden las editoriales. A pesar de esto, los ejemplares de marca cuestan entre 10 a 20 veces más y en algunos colegios se obliga a comprarlos. Éstas son las críticas de los especialistas en torno al negocio de los libros, además de una posible solución vinculada con las nuevas herramientas tecnológicas.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X