Clave: brics

  • Diario UChile
  • 02-12-2024
Rusia desafía a Trump y llama a países BRICS a usar divisas distintas al dólar

El presidente electo de EEUU llamó a estas naciones a no crear una divisa propia como contrapeso a la “poderosa” moneda norteamericana. En caso contrario, “se enfrentarán a aranceles del 100%”, amenazó el magnate en un comunicado.

  • Diario UChile
  • 01-12-2024
Trump amenaza a países BRICS con aranceles del 100% si reemplazan el dólar

La propuesta de una moneda conjunta del grupo fue presentada en la cumbre BRICS de 2022 en Sudáfrica, aunque todavía no ha redundado en progreso alguno.

  • Diario UChile
  • 25-10-2024
Venezuela acusa “hostilidad” por parte de Brasil tras veto del BRICS

El canciller venezolano, Yván Gil, calificó la decisión de Lula da Silva como una “agresión inexplicable e inmoral”, luego de que el mandatario brasilero instruyera al canciller Mauro Vieira oponerse al ingreso de Caracas al grupo internacional.

  • Camilo Vega Martinez
  • 23-10-2024
Reemplazar el dólar y la hegemonía occidental: Cumbre de los BRICS se propone paso a la ofensiva del bloque

La coordinación liderada por Rusia y China discute en Kazán cómo avanzar a un sistema que permita transacciones económicas entre los países miembros a través de pagos fronterizos “rápidos y baratos” en monedas locales, sin pasar por bancos en EE.UU.

  • RFI
  • 22-10-2024
Cumbre anual de los BRICS: Putin quiere demostrar que no está aislado

De acuerdo al profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de Deusto, Sergio Caballero, el encuentro busca mostrar el fracaso de la política de aislamiento y de sanciones impuestas por las potencias occidentales contra Moscú.

  • Diario UChile
  • 12-10-2023
Gilberto Aranda sobre conflicto palestino-israelí: “Sería importante que China hiciera un esfuerzo para acercar a las partes”

El analista internacional sostuvo que el país asiático, desde su rol de hiperpotencia, podría demostrar su liderazgo en esta situación. Además, sostuvo que el gran ganador indirecto de este episodio es el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 19-07-2023
Arrestar a Vladimir Putin sería igual a una “declaración de guerra” a Rusia

El mandatario ruso no asistirá a la cumbre del BRINCS informó el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa. La importante cita del grupo de economías emergentes (formado por Brasil, Rusia, la India, China y Sudáfrica) tendrá lugar en Johannesburgo.

  • RFI - Dominique Baillard
  • 04-05-2023
Brasil y Argentina quieren prescindir del dólar

Las iniciativas para escapar a la hegemonía del dólar se multiplican en los países emergentes con mayor o menor éxito. El último ejemplo es un proyecto de comercio bilateral en moneda local entre Brasil y Argentina.

  • Luis Hernán Schwaner
  • 27-04-2023
Las potencialidades del BRICS

Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica (o grupo de economías emergentes, BRICS) concentran el 40% de la población mundial, el 20% del Producto Interno Bruto (PIB) y constituyen la fuente de más de un tercio de la producción mundial de cereales.

  • Diario UChile
  • 26-04-2023
Previo a cumbre anual: BRICS comunicó ofertas de membresía de 19 naciones para formar parte del conglomerado

El bloque de mercados emergentes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica se reunirá en Ciudad del Cabo el próximo 2 y 3 de junio, instancia en que se discutirá su expansión.

  • Jorge Elbaum
  • 23-04-2023
Palos y zanahorias

La Argentina recibió en las últimas semanas a tres funcionarios estadounidenses enviados para obstaculizar, limitar o abortar la cooperación con la República Popular China en las áreas científica, tecnológica, energética y de defensa. Las visitas coincidieron, en términos cronológicos, con el intento de los poderes fácticos domésticos por motorizar una corrida cambiaria, apelando al dólar, […]

  • Diario UChile
  • 13-04-2023
Presidente Lula en China: “Brasil está de vuelta”

La frase del mandatario del gigante sudamericano se da el mismo día en que Dilma Rousseff asumió como titular del Banco de los BRICS, alianza que reúne a los países de grandes economías fuera de EE.UU.

  • Pablo Jofré Leal
  • 26-12-2022
Estados Unidos: Política de Doble Presión

Terminada la administración del expresidente estadounidense Donald Trump, en enero del año 2021, el triunfo del demócrata Joe Biden hizo pensar a varios incautos dedicados al análisis internacional, que las deterioradas relaciones entre la República Popular China y Estados Unidos iban a mejorar significativamente. Sin embargo, el anciano mandatario estadounidense se ha enfrascado en una […]

  • Patricio López
  • 28-09-2015
TPP: Nueva Constitución y cesión de soberanía a espaldas de los chilenos

La superación de la dictadura, se nos demuestra cada día, no modificó en lo estructural las relaciones de poder y, lo más importante, siguió haciendo prevalecer el interés privado por sobre el bien común. En este sentido, la firma del TPP aparece como un nuevo capítulo del fracaso de las aspiraciones de justicia y democracia del Chile de los últimos lustros.

  • Roberto Meza A.
  • 22-09-2015
BRICS: Economía en un mundo multipolar

Desde que los BRIC se veían a sí mismos como las futuras potencias económicas que podían quitar el protagonismo al G7 (Estados Unidos, Japón, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Canadá), han pasado catorce años y las últimas noticias económicas parecen poner a prueba ese futuro esplendor.

  • Pamela López
  • 27-07-2014
Banco y fondo BRICS: ¿El término de la hegemonía estadounidense en América Latina?

Los países integrantes del BRICS acordaron la creación de un fondo y un banco de desarrollo. El organismo, que lleva las iniciales de los países Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, podría cambiar el escenario en América Latina. América ya no sería “el patio trasero de Estados Unidos”, dicen los expertos.

  • Sandra Trafilaf
  • 17-07-2014
Chile no tendría una clara estrategia de integración exterior

Luego de la presentación de Michelle Bachelet en Unasur, la presencia de Chile en distintas asociaciones económicas, fuera y dentro de la región, da entender que el gobierno busca múltiples oportunidades de participación, cosa que, según los analistas, debería ser tomada como una oportunidad de liderazgo y un llamado a alerta de su papel en el exterior, cuando in situ se levantan nuevos bloques hegemónicos. Los comentarios de la mandataria, no establecerían una propuesta clara.


Presione Escape para Salir o haga clic en la X